guerra mundial y revoluion franesa
Daniela: Daniela duque
Grado: 9-1
Título: 1 guerra mundial
Año: junio 28 de 1914 y finalizo el 11 de noviembre de 1918
Causas: La ambición de las potencias imperialistas por controlar las mejores colonias y semicolonias del planeta. Anhelaban poseer las ricas fuentes de materias primas y buenos mercados para vender sus manufacturas
-Elnacionalismo se vivía en las grandes potencias y también en los pequeños países sometidos a los grandes.
- asesinato de archiduque francisco Fernando de Austria (28 de junio)
-declaración de guerra austriaca a Serbia(28 de julio) y movilización rusa contra Austria-Hungría (29 de julio).
Consecuencias: las economías europeas quedaron gravemente afectadas
- Los imperios rusos y alemán sufrierongrandes amputaciones territoriales. El primero perdió Finlandia, Estonia, Letonia, Lituania y Polonia.
-El nuevo reparto y reconfiguración del mapa europeo, se inspiró en el principio de autodeterminación de los pueblos, aunque no siempre fue aplicado coherentemente.
-Se contabilizaron aproximadamente unos diez millones de muertos, con las naturales consecuencias demográficas (falta de mano de obra yreducción del mercado interno).
- El surgimiento de los Estados Unidos de América, como gran potencia mundial.
- La preparación de Rusia para que cayera el gobierno del Zar y surgiera la Unión Soviética
Breve desarrollo de la guerra: La llamada también Gran Guerra estalló en 1914, entre los imperios europeos que se disputaban colonias y semicolonias en el mundo. Se enfrentaron dos bloques: laTriple Alianza (Alemania, Imperio Austro-Húngaro, Italia) y la Triple Entente (Inglaterra, Francia y Rusia). En 1917, Rusia se retiró de la Entente y entraron Italia y Estados Unidos.
El asesinato del príncipe austriaco Francisco Fernando (28-6-1914) en Sarajevo provocó que Austria-Hungría le declaró la guerra a Serbia. Entonces, Rusia salió en defensa de Serbia, lo que provocó que Alemania ledeclare la guerra a Rusia y a su aliada Francia. Cuando Alemania ingresó a Bélgica para invadir Francia, Inglaterra le declaró la guerra.
Alemania y Francia combatieron en la batalla de Marne (setiembre de 1914) y se desencadenó la cruenta “Guerra de las Trincheras”. En 1916, los alemanes atacaron la fortaleza francesa de Verdum, pero fracasaron. El mismo año fueron vencidos en la batalla deSomme.
En el frente oriental, Alemania derrotó a Rusia, provocando que el zar Nicolás II fuera derrocado por los comunistas rusos, quienes firmaron la paz con Alemania en 1917 (Tratado Brest-Litovsk).
En marzo de 1918, Alemania lanzó otra ofensiva en el frente occidental, pero fueron derrotados en la Segunda Batalla de Marne. Ingleses, franceses y estadounidenses hicieron retroceder a los alemanes,quienes se rindieron el 11 de noviembre de 1918 (Armisticio de Compiegne).
El 28 de junio de 1919 se firmó el Tratado de Versalles, donde los vencedores obligaron a Alemania a entregar Alsacia y Lorena a Francia. También le impusieron una millonaria indemnización y le prohibieron fabricar o comprar armamento.
Personajes: Alemania, Austria, gran Bretaña, Francia, Bélgica, Rusia, Yugoeslavia,Japón, Polonia
Allenby, Edmund Henry Hynman, primer conde (1861-1936). Sirvió en el Frente Occidental en 1914-17, destacando como un brillante oficial de caballería
Foch, Fernand, (1851-1929). Mariscal francés. Demostró ser un hábil estratega en las batallas del Frente Occidental y en 1918 pasó a desempeñarse como comandante en jefe de los ejércitos aliados en el Frente Occidental.
Haig, Douglas,(1861-1929). Mariscal de campo, comandante en jefe de las fuerzas británicas en el Frente Occidental desde 1915.
Tratado Versalles: Firmado el 28 de junio de 1919 entre los aliados y Alemania. El antiguo territorio del Imperio alemán fue cortado en dos por el Corredor polaco, desmilitarizado, confiscadas sus colonias, supervisado, condenado a pagar enormes compensaciones —que terminó de...
Regístrate para leer el documento completo.