Guerra
Para emprender un negocio no basta con querer realizarlo. Se deben estudiar muchos aspectos y evaluarlos para saber con claridad el grado de factibilidad del proyecto. Por eso, debemos analizar datos, estadísticas y situaciones reales y actualizadas, para no caer en errores. Mientras más confiable sea la información obtenida, mayor será el grado de éxito o de factibilidad delproyecto, y de ésta manera, proseguir a lanzarlo al mercado.
A través de la presente investigación, realizamos un estudio para saber si nuestro proyecto tendría éxito al hacerlo una realidad, haciendo comparaciones y análisis a fondo. Tenemos claro que mientras mejor se realice, mejor conoceremos la tendencia del mercado y sus inclinaciones hacia la oferta de productos o servicios.
Definiremos losobjetivos generales y específicos, así como misión y visión de nuestro proyecto. Desglosaremos dos capítulos, en el primero, se realiza un estudio de mercado, donde presentamos las características generales de nuestra futura empresa y el entorno competitivo. El segundo, es referente a la ingeniería del proyecto, todo lo necesario para echar a andar la empresa, y su funcionamiento en el mercado.El estudio técnico y el estudio de mercado funcionan como un sistema dentro de la formulación de un proyecto, si en alguno de los dos se omiten datos o no se realiza de la manera correcta y con información concreta, no se podrá asegurar la correcta realización y éxito del proyecto.
En la actualidad debido a los grandes riesgos que se incurren al realizar una inversión, se han establecidotécnicas que ayuden a realizar un pronóstico en base a información cierta y actual de los factores que influirán al proyecto del que se trate, con el fin de evaluar los resultados para tomar una decisión.
Los riesgos del cual se mencionan son situaciones que pueden contribuir en el fracaso de la inversión y por consiguiente la pérdida total o parcial de los recursos utilizados.
ANTECEDENTESHemos encontrado que existe una gran variedad de negocios de renta de películas, a pesar de esto, todos caen en la monotonía, ofrecen el mismo servicio, mismos precios y mismas películas.
Los negocios de renta de películas han existido desde hace varios años en el puerto de Mazatlán, mas sin embargo estos negocios no afectan de manera importante en la economía local por su poca duración y flujoeconómico pasivo.
Estos negocios han ofrecido un servicio estandarizado y monótono, dedicándose todos a lo mismo y valiéndose simplemente de su buena ubicación, por consecuente la ubicación se vuelve un problema también por que cada vez hay menos y los que mas perduran, conservan una variedad pobre de películas.
El hecho, que rentar una película venga siendo un gusto pasivo de la gente, algoesporádico, en ocasiones resulta un poco incomodo tener que ir al lugar y desperdiciar el valioso tiempo buscando que película elegir o aun sabiendo que película se desea, buscar que lugar la posee.
Debido a esto hemos encontrado la necesidad de satisfacer una necesidad que a lo largo de este tiempo es más notoria, la comodidad, que tan de moda esta el servicio a domicilio, no se ha encontradoun negocio de este tipo que también tenga esta modalidad.
MARCO DE DESARROLLO
Sabemos que en el puerto de Mazatlán el negocio de la renta de películas es de hace muchos años, existieron buenos negocios situados en lugares céntricos y centros comerciales, sin embargo al implementarse el nuevo formato de video DVD estos negocio se vinieron a la quiebra por la necesidad de renovar surepertorio y adaptarse a este formato antes mencionado, solo unos cuantos sobrevivieron, entre ellos la cadena internacional “Blockbuster”, y otros pequeños negocios que implementaron la piratería y los precios mas bajos.
Todo esto se mantiene estable, nada cambia, simplemente se renueva su menú de películas y agregan pequeñas promociones.
Hemos desarrollado la idea del servicio de entrega y...
Regístrate para leer el documento completo.