guerra

Páginas: 23 (5726 palabras) Publicado: 19 de mayo de 2014
LA ORGANIZACION JURIDICA de todo Estado se basa en la identificación, aseguramiento y protección determinados valores que son  estimados los pilares fundamentales de sus ordenamientos internos. Autoridades y sus atribuciones, diversos niveles jerárquicos, servicios dotados de facultad adecuadas para atender las necesidades públicas, deberes de los ciudadanos, estructuras familiares,económicas, sociales y culturales están entre ellos. Es precisamente el sistema legal del Estado el que tiene la finalidad de prescribir imperativamente a los ciudadanos el respeto de esos valores esencial mente para el funcionamiento organizado del Estado. A este sistema legal se le llama constitutivo y se compone de las diversas ramas de legislación que tiene por objeto provocar una ciertaforma de organización social. Pertenecen a las leyes Constructivas. Administrativas, Civiles, Comerciales, Laborales, Penales etcétera. Son esas mismas ramas, llamadas por eso constructivas, las que establecen sanciones normalmente apropiadas para aquellos que violen sus preceptos. Esas sanciones consisten en general, en el cumplimiento forzado de la regla que fue desobedecida, en la nulidadde los actos que no se ajustan a la ley, en la reposición de las  las cosas al estado inmediatamente anterior a la infracción y en la reparación de los daños causados. Sin embargo, una sociedad no se conforma únicamente con ese tipo de sanciones. Porque existen formas particularmente graves de violación de ley. Toda sociedad rige colectivamente por un cuerpo de leyes, cuyo cumplimiento esobligatorio para todos sus miembros, leyes basadas en principios morales según sus tradiciones, sus características sus características tipifican tés y su idiosincrasia. Pero como sucede en todos los casos la obligatoriedad se rompe en ocasiones y no faltan individuos que por una u otra circunstancia vulneren las disposiciones legales unas veces premeditadamente, otras culposamente, a loscontraventores de la ley se aplican sanciones que la misma ley señala, sanciones que tienen asignada cierta escala de rigor a la intensidad del delito, condición moral del delito, cuanto grado de intención delictiva y otros factores que pueden influir. Mediante la siguiente la cual será, semanalmente daremos inicio y trataremos de explicar cuáles son las diferentes ramas del derecho ennuestro Estado y en nuestro país, las cuales desglosaremos y para qué sirve cada una de ellas, como ya se dijo anteriormente el Derecho Civil, Penal, Mercantil, Laboral, Administrativo, Agrario, Amparo entre otras. 





ORGANIZACIÓN JURIDICA EN ROMA
En el periodo de la monarquía
En este periodo, el poder público, estuvo integrado por tres elementos: el rey los comicios y el senado.EL REY: En el principio fue designado por los comicios, este ejercía el poder de por vida y de forma suprema
LOS COMICIOS: Asambleas de carácter legislativo político estaba integrado por todos los hombres libres capaces de portar armas
EL SENADO: En un principio el senado (senatus) constituía única y exclusivamente un cuerpo consultativo y de apoyo al rey, cuyos consejos cobraban cadavez mayor ascendiente, estaba integrado por 100 miembros escogidos por el propio monarca,
Y en la caída de la monarquía adquiere verdadero poder político, puesto que es el único que subsiste como cuerpo permanente de gobierno.

EN EL PERIODO DE LA REPUBLICA
En esta etapa, la organización cambia, ya que el poder político se conformaba por el senado, los comicios y los magistradosAdquiriendo una consistencia política más sólida y más democrática.
EL SENADO: Durante este periodo dicho cuerpo consultor adquiere una importancia considerable, su opinión es considerada en todas las cuestiones importantes y está capacitado para decidir en los asuntos relacionados con la paz y la guerra. Los plebeyos, que habían estado excluidos del senado, finalmente son aceptados en el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Guerra
  • Guerras
  • Guerra
  • Guerra
  • La guerra
  • Guerra
  • Guerra
  • Las Guerras

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS