Guerras, la Perestrioka, conflictos etnicos

Páginas: 13 (3181 palabras) Publicado: 23 de octubre de 2013
Guerra de Vietnam (1963-1973)

Luego de que Vietnam lograra la independencia en 1954, el país fue dividido en Vietnam del Norte, gobernado por Ho Chi Minh (líder de la independencia) y con un gobierno tipo comunista apoyado por China; y Vietnam del Sur, con un gobierno pro-occidental capitalista.
En el sur surgió el Vietcong, un grupo guerrillero cuyo objetivo era derrocar al gobierno deVietnam del Sur y reunificar el país bajo el liderazgo del gobierno norvietnamita. Tropas del norte empezaron a entrar a Vietnam del Norte y al Vietcong. Estados Unidos y otros 40 países apoyaron a Vietnam del Sur, mientras que la URSS y la Republica popular de China suministraron municiones a Vietnam del Norte y al Vietcong.
La guerra empezó a tener un carácter total a partir de 1964, y paracuando termino, había en Vietnam unos 5000 000 soldados. Los estadounidenses utilizaron en la guerra armas químicas como el napalm y el agente naranja.
Se divulgaron las atrocidades cometidas por las tropas estadounidenses en Vietnam, lo cual acelero el desarrollo del movimiento pacifista, y la opinión publica cada vez estaba más en contra de la guerra.
Para 1968 el presidente de EE.UU Lindon B.Johnson inicio conversaciones de paz, ante el convencimiento de que la guerra no se podría ganar. En 1969 Richard Nixon inicio un proceso lento de retiro de tropas estadounidenses del país asiático.
Poco después Vietnam del Norte reinició la lucha y lanzo una ofensiva militar contra el Sur que, culmino en 1975 con la rendición de Vietnam del Sur y la reunificación del país bajo el régimencomunista.
Consecuencias de la Guerra de Vietnam
Murieron más de dos millones de vietnamitas.
Tres millones fueron heridos.
Murieron 57 685 estadounidenses,
153 303 estadounidenses fueron heridos.




Expresiones culturales asociadas a la guerra Fría.

En los años 50, la sociedad de consumo originada en los Estados Unidos promovió por medio de la industria discográfica un nuevo ideal: LaJuventud. Esta etapa dejo de ser vista como una transición a la edad adulta para ser una fase dominante en el desarrollo humano. Los valores de la juventud se volvieron absolutos y surgió un movimiento de rebeldía juvenil. Aparecen la minifalda, el rock and roll, y el bikini, como manifestaciones de esa rebeldía juvenil.
Las situaciones de guerra en diferentes partes del mundo, la carrera armamentistay el temor a la destrucción del planeta ante un eventual enfrentamiento nuclear entre las potencias, favorecieron el surgimiento de movimientos de oposición ante el desenfrenado rumbo que tomaba el mundo en tiempos de la guerra fría. La oposición a la guerra de Vietnam impulso aun más el surgimiento de estas nuevas formas de pensar.
En la década de los 60 surgió el movimiento de lacontracultura. Como una manifestación de la contracultura surgió el movimiento hippie. Los hippies adoptaron un modo de vida comunitario o estilo d vida nómada vasado en el amor y la paz. Renegaban del nacionalismo y la guerra de Vietnam. Fomentaban la anarquía no violenta, la preocupación por el medio ambiente y el rechazo al materialismo occidental.
Características de un hippie
Cabello largo.
Barba muylarga.
Vestían ropa con colores muy brillantes.
Desteñidas camisas y faldas.
Pantalones campana.
Promovía el amor libre.
Uso de drogas como la marihuana, el hachís y el LSD.
Destacados músicos como Janis Joplin, Jimmy Hendrix y el grupo Pink, son algunos de los grupos que promovieron la cultura hippie. El festival musical de Woodstock, en 1969, fue una de las concentraciones de losseguidores del movimiento hippie más importante de esos años.
LOS AÑOS 70
La década de los 70 marcó un nuevo rumbo, el Presidente Richard Nixon de EEUU y Leonid Breznev de la URSS, mantuvieron posiciones de diálogo y entendimiento. Este acercamiento entre el este y el oeste permitió que se empezara a hablar de desarme la cooperación científica y económica entre soviéticos y estadounidenses....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • conflicto etnico
  • que es un conflicto etnico
  • Conflicto etnico
  • Conflictos Etnicos
  • Ensayo conflicto etnico
  • conflictos étnicos en África
  • Conflictos Etnicos En Africa
  • los conflictos etnico del mundo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS