Guerras Marroquis y Balcánicas

Páginas: 5 (1197 palabras) Publicado: 13 de noviembre de 2014
Investigación Historia
Guerra de los Balcanes y Marroquí

Las Guerras de los Balcanes fueron dos guerras ocurridas en el sureste de Europa de 1912 a 1913. La primera enfrentó al Imperio otomano con la llamada Liga de los Balcanes formada por Bulgaria, Montenegro, Grecia y Serbia.

Causas
En el año 1878, los otomanos perdieron el control en Tesalia, Bosnia y Herzegovina, Novi Pazar,noroeste y noreste de Montenegro, Rumelia y Dobruja.1 Tras la derrota diplomática rusa en la Crisis bosnia de 1908, ésta trató de recuperar su influencia en los Balcanes induciendo a los países de la península a asociarse2 bajo su supervisión.3 En 1911, llegaba también a un acuerdo con Italia para cooperar con ella en la región.3 El mismo año, la derrota del Imperio otomano ante la misma Italia en laGuerra Ítalo-Turca que le permitió a esta anexionarse Libia y la continua inestabilidad en el Imperio hicieron que los Estados balcánicos viesen como inminente la partición de Macedonia.3 4
A pesar de su rivalidad por controlar Macedonia2 y erigirse como la potencia principal de los Balcanes, Bulgaria y Serbia lograron alcanzar un acuerdo el 13 de marzo de 1912 de defensa mutua y contrario a larepartición de territorio otomano por otros Estados.5 Los anexos secretos del acuerdo trataban sobre la división de Macedonia entre los dos países, dejando la futura frontera entre ambos extremadamente vaga:2 Serbia se anexionaría los territorios al norte de los montes Šar, Bulgaria aquellos al este del Struma y de las montañas Ródope.Primera

Guerra
Primera Guerra Balcánica
Las operacionescontra el Imperio se desarrollaron sin grandes problemas: los Ejércitos coaligados contaban con 700 000 hombres frente a los 320 000 otomanos, y la flota griega bloqueaba la península, estorbando los refuerzos otomanos.6
Mientras los búlgaros se concentraban en atacar hacia Estambul y sitiaban Edirne con refuerzos serbios, los griegos ocupaban Salónica el 8 de noviembre de 1912, a donde los búlgarosllegaban el día siguiente.7 En Macedonia los serbios ocupaban poblaciones más allá de la línea de máxima expansión acordada con los búlgaros, haciéndose con Prilep, Bitola y Ohrid.7 En el Oeste, Serbia, decidida a lograr un puerto en el Mar Adriático, avanzó hacia Durrës,8 a pesar de ser el territorio de mayoría albanesa, y cercó Shkodër con ayuda de Montenegro.7 En el suroeste Grecia atacóIoánina.

Segunda Guerra
Serbia exigió entonces a Bulgaria extenderse más allá de lo acordado, alegando que había llevado el peso de los combates en Macedonia y había perdido su salida al mar, temiendo en realidad el poder de la nueva Bulgaria, que había logrado una salida al Mar Egeo y grandes territorios en Macedonia.9 Grecia, a su vez, no deseaba una Bulgaria poderosa a escasos kilómetros deSalónica.9 Ante la tensión creciente entre los antiguos aliados, Serbia y Grecia llegaron a un pacto secreto por el que se dividían Macedonia al oeste del río Vardar, quedando el territorio al este del río para Bulgaria.9 Pronto Montenegro y Rumania, que anhelaba tomar el sur de la Dobruja, se unieron al acuerdo.9 El Imperio otomano comenzó a tratar también con los nuevos aliados.

Consecuencias
LasGuerras supusieron la expulsión definitiva del Imperio otomano de la península de los Balcanes salvo en el extremo oriental de Tracia, el establecimiento de fronteras casi definitivas que perduraron salvo breves intervalos durante las Guerras Mundiales y el nacimiento de Albania como Estado independiente.10 No resolvieron, sin embargo, las disputas territoriales entre los países balcánicos,manteniendo Bulgaria sus deseos de alcanzar las fronteras del Tratado de San Stefano y siendo los territorios de Macedonia, Tracia y Dobruja objeto de competencia.

Guerra Marroquí

La Guerra del Rif, también llamada la segunda Guerra de Marruecos o Guerra de África, fue un enfrentamiento originado en la sublevación de las tribus rifeñas (región montañosa del norte de Marruecos) contra las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Guerra de los Balcanes
  • guerra de los balcanes
  • La Guerra De Los Balcanes
  • Guerra Balcanica
  • Guerra balcanicas
  • Guerra en los balcanes
  • Guerra Balcánica
  • Guerras Balcanicas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS