Guerrero De La Redencion
Por Jennifer Morse y William Mortimer
Traducción: Susana Passeron
Nota del Traductor
La Novela de Jennifer Morse y William Mortimer “Guerrero de la Redención” está escrita con frases cortas y a veces párrafos
inferidos. Siempre que ha sido posible he tratado de mantener su estilo ágil y conciso. También he mantenido sin traducir los nombres de
los personajes comoChristopher, Joe, Bill, etc. para recrear mejor la atmósfera de la novela.
Siempre que en el texto han aparecido nombres o frases que a mi entender no son familiares para los lectores de habla hispana, he
aclarado su significado al pie de página del correspondiente capítulo.
Finalmente vaya mi profundo agradecimiento a Bill y Jennifer por haber confiado su novela para que yo la volcara al español y ami
querido esposo Eduardo por su infinita paciencia para corregir mi traducción.
Obviamente cualquier error en la traducción es culpa mía y solo mía.
CONTENTS
CAPÍTULO PRIMERO: EL KILO
CAPÍTULO DOS: JUANITA
CAPÍTULO TRES: ISLAS TRES MARÍAS
CAPÍTULO CUATRO: LA LUNA
CAPÍTULO CINCO: LA GALLINA Y LOS HUEVOS
CAPÍTULO SEIS: LAS PUTAS
CAPÍTULO SIETE: UNA PRIMERA CITA
CAPÍTULO OCHO: GUERRERO DE LAREDENCIÓN
CAPÍTULO NUEVE: LA PRIMERA Y ÚLTIMA LECCIÓN SOBRE LA REDENCIÓN
CAPÍTULO DIEZ: LA VERGÜENZA DE DANIEL
CAPÍTULO ONCE: DOBLE SUEÑO
CAPÍTULO DOCE: DEL HAMBRE A LA FIESTA
CAPÍTULO TRECE: UN REGALO DEL JEFE
CAPÍTULO CATORCE: OLIVIA
CAPÍTULO QUINCE: LA RECONSTRUCCIÓN
CAPÍTULO DIECISÉIS: ADIOS AMIGO
CAPÍTULO DIECISIETE: RECOMPENSA
CAPÍTULO DIECIOCHO: BANDIDOS
CAPÍTULO DIECINUEVE: LA TRAVESÍA
EPÍLOGOAbout the Authors
Copyright
CAPÍTULO PRIMERO
EL KILO
¿Cree usted en la beneficencia? ¿Se puede imaginar una bondad que requiera que usted cree actos
de poder y verdad que resuenan por el mundo formando olas de intención, donde lo imposible se
encuentra con lo posible? El Guerrero de la Redención es la historia de Christopher Marcos y su
viaje a la beneficencia y más allá. Su transformacióncomienza entre las sombras del engaño, la
traición y la violencia. Las estrellas se desvanecen y la luz bordea el horizonte. Es el amanecer del
décimo octavo cumpleaños de Christopher. Para celebrar, está conduciendo su restaurado Chevy a
Tijuana, México. Su destino es el taller de tapicería “Tuck and Roll” 1. Antes que haya terminado la
tarde, su Chevy tendrá un interior renovado. Amigos y familiaresse reunirán esa noche. Las velas
votivas en frascos de vidrio iluminarán el camino de cada invitado hasta la puerta principal. Las
luces ya están colgando de las vigas del porche trasero. La barbacoa. A Christopher se le hace agua
la boca pensando en ella. Su inquietud es agobiante: Sus padres no saben lo que se trae entre manos.
¿Debería haber dejado una nota? No, decide. Si nadie conoce elrecado, nadie lo podrá desanimar.
Volverá antes de la fiesta. El maldito interior del Chevy será algo para celebrar. La inquietud
arrojada al fondo de su mente, las manos de Christopher estrujan el volante, sus palmas estiradas
siguen un ritmo. Este es su primer viaje solo al otro lado de la frontera. Necesito concentrarme.
Mantenerme concentrado. Las palabras del Maestro Jojo, “¡Concéntrate!Concentrase es un recurso
maestro. Nadie te pude sacar de ti mismo”
Visible a través del parabrisas, las estrellas se retiran, la luz comienza a resplandecer. La noche
retrocede. Por un momento fugaz se mezclan y equilibran. Con la salida del sol, el mundo se pone de
relieve. Su Chevy se inclina en la curva. Le encanta la forma en que se abraza a la carretera. Junto a
su padre, él ha trabajado en este cochedesde los trece años. Acelerando en la Interestatal 5, hunde la
mano en el refrigerador y saca una galleta de melaza rebosante de azúcar. La galleta sabe deliciosa.
Christopher cierra los ojos para apreciar mejor el sabor. Mirando hacia abajo, ve que el azúcar y las
migas cubren su camisa. Sacude el blanco azúcar de su camisa azul y saborea otra galleta. La frontera
internacional está libre de...
Regístrate para leer el documento completo.