Guión cinematográfico

Páginas: 5 (1196 palabras) Publicado: 29 de octubre de 2010
Guión Cinematográfico

El guión cinematográfico es un documento de producción, en el que se expone el contenido de una obra cinematográfica con los detalles necesarios para su realización. Un guión cinematográfico contiene: escenas, acciones y diálogos entre personajes, acontecimientos, descripciones del entorno y acotaciones breves para los actores sobre la emoción con que se interpretará.Un guión literario bien escrito tiene que transmitir la información necesaria para que el lector visualice la película en su imaginación: cómo transcurre el diálogo, cómo actúan los personajes y con qué objetos interactúan, sin especificar todavía los pormenores de la producción ni el trabajo de cámara.El guión cinematográfico existe en dos versiones, dependiendo del momento de producción en que se encuentre. Desde el momento en que el guionista comienza a trabajar en el guión, hasta que el productor decide iniciar la preproducción, este se conoce como el guión literario. Iniciada la preproducción, al guión se le adiciona información nueva, y dicho documento se denomina guión deproducción o guión de rodaje. Partiendo del guión de producción, el Director elabora un documento de producción con la información necesaria para ejecutar cada uno de los planos de la película, denominado guión técnico.

Elementos de Formato Un guión está conformado por 6 elementos. Cadauno de estos se escribe de una manera particular, y su forma encierra información relevante para los varios miembros del equipo de producción. Si un texto no corresponde a uno de estos elementos, no debe estar en el guión.

*Encabezado de Escena

Los Encabezados de Escena describen como será el lugar donde transcurrirá la escena que les sucede.

Los encabezados están compuestos de trespartes:

1. Dictan si la escena transcurrirá en un interior o un exterior.
2. Indican el lugar donde la escena transcurrirá.
3. Muestran la hora del día en que la acción será filmada.
El primer elemento en el encabezado es la abreviación “EXT.”, de exterior, “INT.”, de interior, la cual indica si la acción se realizará al aire libre o en un lugar cerrado.

El segundo elemento delencabezado es el lugar donde transcurrirá la escena. Esta información puede ser general o específica, según las necesidades particulares del guión.

El último elemento es la hora del día. Por lo general se especifica si es “DÍA” o “NOCHE”, ya que el uso principal de esta información es definir si la escena se rodará de día o de noche. Sin embargo, cuando la historia lo pide, se pueden utilizar horasmás específicas como: “MAÑANA”, “3 AM”, etc…

1-Descripción

La Descripción, también llamada Acción, o Dirección, consiste en describir lo que ve y escucha la cámara, no se deben introducir oraciones que no se puedan filmar, como sentimientos, intenciones, etc.

La descripción se escribe siempre en tiempo presente, ya que está describiendo lo que está sucediendo, y omite referenciasredundantes como “vemos”, o “se ve” ya que se entiende que si está escrito como Descripción, es porque la cámara lo ve.

Los párrafos de las Descripciones acostumbran ser cortos, para facilitar la lectura.

2-Personaje

Antes de cada bloque de Diálogo, se debe especificar que personaje lo recitará. El nombre del Personaje debe escribirse en mayúsculas, alineado (no centrado) a 10.4 cm del borde de lahoja.

El nombre del personaje debe ser constante a lo largo del guión, así sea un personaje que cambia de nombre durante la historia, o que diversos personajes lo conocen por diferentes nombres. La razón es que este elemento del guión está dirigido al actor que debe memorizar las líneas, más que al personaje.

A la derecha del Personaje, algunas veces se colocan marcas particulares entre...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El Guion Cinematográfico
  • Guión cinematográfico
  • Guion cinematografico
  • guion cinematografico
  • el guion cinematografico
  • Guion cinematografico
  • Guion cinematografico
  • Ejemplo de guion tecnico cinematografico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS