Guión Para Radio, Proyecto Especial De Irrigación E Hidroenergético Alto Piura

Páginas: 5 (1040 palabras) Publicado: 10 de octubre de 2012
Fondo musical

El Proyecto Especial de Irrigación e Hidroenergético Alto Piura, no es un tema nuevo, pero ha cobrado importancia debido a que desde hace algunos meses, se ha empezado a hacer realidad plenamente.

Fondo musical

El Proyecto Alto Piura comprende desde la naciente del Río Huancabamba, en la Laguna Shimbe, hasta Tambogrande, abarcando cuatro provincias: Huancabamba, Ayabaca,Morropón y Piura.

Fondo musical

Mediante las obras del proyecto, se espera regular y trasvasar los recursos hídricos del río Huancabamba hacia zonas que actualmente no son irrigadas.

Además de los fines agrícolas, esta obra tiene como objetivo aprovechar el agua para la producción de energía.

Las aguas de las que dispone el proyecto para el desarrollo agrícola incluyen además las aguasde los ríos Piura, Huarmaca, trasvase de los ríos Huancabamba y Samaniego, ya evaluados y confirmados; así como las aguas subterráneas, y afluentes del río Piura que dan un total de 995 milímetros cúbicos del recurso hídrico.

Fondo musical

Pues bien, el Proyecto Alto Piura está dividido en cuatro etapas o componentes. Cada uno cuenta con características y obras diferentes. El primero deestos componentes consiste en la construcción de obras públicas. Así lo explica Germán Carrete Riofrío, Jefe de Imagen Institucional del Proyecto Alto Piura.

Fondo musical

Audio 1

- Desde: “El PEIHAP como componente de inversión…

- Hasta: … y el túnel trasandino”




Fondo musical

La inversión para ejecutar estas obras proviene del Gobierno Central en un 75 por ciento y eldinero restante, del Gobierno Regional.

Conseguir los más de quinientos millones de soles necesarios ha sido una lucha constante por parte de quienes han estado involucrados en este proyecto. Fue apenas el año pasado que se consiguió la partida económica por parte del Ministerio de Economía y Finanzas, que otorgará 75 millones de soles por año para ejecutar este importante proyecto. Tal como loconfirmó el consejero regional por Morropón, Nicolás Valladolid

Audio 2

- Desde: “Esto, bueno ya…

- Hasta: … los 75 millones”

Fondo musical

Estas obras están siendo realizadas por la empresa Camargo Correa, que ganó la licitación de este componente en abril del año pasado y a partir de junio se le entregó el terreno para empezar a construir los elementos que forman estaprimera etapa del Proyecto.

Fondo musical

El segundo componente, denominado “Proyecto hidroenergético”, consta de la construcción de dos centrales hidroeléctricas, una en Cashapite y la otra en Gramadal.

La tercera etapa, llamada “Proyecto agrícola” incluye una presa en Mamayaco y la creación de una infraestructura de riego que a su vez cuenta con dos canales, uno de conducción y el otro dedistribución del agua.

Finalmente, el “Proyecto agrícola de Valle tradicional” finaliza el Proyecto Alto Piura, mejorando el riego en el valle, habilitando estaciones de bombeo de agua así como también, aprovechando aguas subterráneas.

Fondo musical

Para los tres últimos componentes se necesitará de la inversión privada por un monto total de casi 570 millones de dólares.

Al preguntarleal Consejero Regional por Morropón acerca de la inversión, comentó que el sector privado ya muestra un interés por estas etapas del proyecto.

Audio 3

- Desde: “Sí muestran un…

- Hasta: …mostrado un interés”

Fondo musical

La finalidad del proyecto es contribuir a mejorar los ingresos de los productores de Morropón, Chulucanas y Huancabamba, principalmente. Los objetivosespecíficos del Proyecto Alto Piura son: Aumentar la producción, productividad y rentabilidad de 50 mil hectáreas bajo riego, reintegrando 31 mil hectáreas a la producción e incorporando 19 mil hectáreas de tierras nuevas, mediante el trasvase de cierta cantidad de agua del río Huancabamba al río Piura en una Primera Etapa, de un total de 96 mil hectáreas para la explotación agropecuaria en su...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • PROYECTO DE IRRIGACION E HIDROENERGÉTICO DEL ALTO PIURA
  • Proyecto Especial De Irrigacion E Hidroenergetico De Olmos
  • Proyecto alto piura
  • Como se proyecta un guion de radio
  • Guion historico para radio
  • Modelo De Guion Para Radio
  • Guion de radio para un programa
  • Guión modelo para radio

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS