GUIA_09_ 1 De 4 _OPAMP
Especialidad de Electrónica .
Página 1 de 3
GUIA DE TRABAJO
Asignatura : Laboratorio de Electrónica
Nivel : Tercero Medio
/
/ 20__
Fecha :
3º D
Curso:
Integrantes :
Grupo :____
1.-___________________ 2.- ____________________
3.- ___________________
9
1 de 4
Guía Nº :
Parte Nº :
Tema : Introducción al amplificador operacional.
Objetivo :
•Conocer la función de los terminales que componen a un amplificador operacional.
• Observar en forma práctica la operación básica de un amplificador operacional.
• Tipos de encapsulados paraamplificadores operacionales.
•
Configuraciones para amplificador para comparar voltajes de entrada.
INFORMACION .-
Figura 1.- Terminales de circuito integrado LM741,
en dos tipos de encapsulados diferentes.Figura 2.- Terminales de
circuito integrado LM324.
Figura 3.- Descripción de partes componentes en la simbología de un amplificador operacional.
Figura 4 .- Arreglo resistivo para generar unafuente doble en base a una única
fuente de alimentación.
Página 2 de 3
La principal característica de los amplificadores operacionales , es que la salida entrega una señal
amplificada de la diferenciaque existe en los terminales de entrada.
a) Si el voltaje en la entrada no inversora , es mayor que el voltaje en la entrada inversora, la tensión
de salida tiende a +Vcc.
b) Si el voltaje en laentrada no inversora , es menor que el voltaje en la entrada inversora, la tensión
en la salida tiende a – Vcc.
ACTIVIDAD_1 :
Implemente el siguiente circuito para probar la operación del amplificadoroperacional LM741.
Considere un Vcc de 12 volts. Calcule correctamente la resistencia R5 de forma que no circulen más de 10
ma por los Led.
2
12 volts
3
7
V+ 6
V4
R5 = ( Vcc / 2 ) – 1,8
I led ( ma)
R1 = R2 = 3,3 Kohms.
R3 = ( R4 / 10 ).
Notas.1.- Considere una corriente de 10 ma. Aprox. Para las mallas R1 con R2 y R3 con R4.
2.- Utilice una corriente entre 5 y 10 ma. Para el cálculo de la...
Regístrate para leer el documento completo.