Guia 1

Páginas: 9 (2244 palabras) Publicado: 7 de septiembre de 2011
I. Primera parte: selección múltiple.

LEE ATENTAMENTE CADA PREGUNTA, ELIGE LA ALTERNATIVA CORRECTA Y LUEGO MARCALA EN TU HOJA DE RESPUESTA.

Lee los siguientes textos:

Texto 1: El árbol que veía televisión.

Voy a contarles la historia de un árbol con gafas que veía televisión…..
Era una vez un árbol que siempre estaba viendo televisión.
Un día, apareció una niña, que alobservar el árbol comenzó a reírse, porque nunca había visto un árbol que viera televisión.
Al árbol le disgustó mucho que la niña se riera de él.
Tiempo después volvió la niña donde el árbol .Le remordía la conciencia y volvió
Arrepentida por haberse reído de él.
El árbol le conto a la niña que ya no veía bien y le pidió que llamará a un oculista.
Así lo hizo la niña, pues queríaayudar a su amigo árbol.
El oculista fue rápidamente, creyendo que se trataba de una persona.
Al ver al árbol quedó maravillado y le puso unas grandes gafas.
La niña visitaba con frecuencia a su amigo árbol, que cada vez veía menos, ya casi no podía ver televisión.
Varios meses después. Lo volvió a visitar el oculista y le comunico la triste noticia:”jamás volverás ver “.
El árbol rompió endesconsolado llanto, la niña que estaba a su lado, le dijo: “no estés triste. Aunque no puedas ver la televisión, yo vendré todos los días y te contare las cosas que pasan. Para eso están los amigos.

1. Esta historia es una:

A. Leyenda.
B. Noticia.
C. Cuento.
D. Fabula.

2. Según el texto la niña volvió al árbol:

A. Muy triste.
B. Arrepentida.C. Alegre.
D. Angustiada.

3. Después de varios mese el doctor le dijo al árbol que quedó:

A. Mudo.
B. Ciego.
C. Sordo.
D. Triste.






4. ¿Que nombre reciben estas palabras?

Niño persona televiso Oculista árbol

A. Adjetivos.
B. Artículos.
C. Sustantivos.
D. Verbos.Texto 2: Los gorriones.

Don Pedro es un anciano que le gusta ir todas las mañanas a una plaza cercana a su casa. Se sienta al sol y le tira migas de pan a uno gorriones que ahí se juntan.
Don Pedro es un hombre estudioso y sabe mucho de estos pájaros. El nos cuenta que:”Los primeros gorriones llegaron a chile en 1904” hace ya más de cien años.
Y que se acostumbraron en nuestro país.Ahora hay gorriones desde Arica a Magallanes.
Los gorriones hacen nidos en los arboles y en los aleros de las casas. Sus plumas son de color café y gris. La hembra pone de tres a siete huevos. Los gorriones comen granos, migas de pan y frutas. Son muy hambrientos, pero amistosos. En busca de comida recorren los jardines, plazas, los parques y las calles con árboles.

5. Según el texto , sepodría decir que don Pedro es:

A. Una persona que no sale nunca de su casa.
B. Un anciano que ama los animales.
C. Un abuelo egoísta y poco amable.
D. Un hombre que no sabe mucho.

6. ¿Dónde hacen sus nidos estas aves?

A. En los árboles y en los aleros de las casas.
B. Sólo en los aleros de las casas.
C. En árboles.
D. En pequeños matorrales.

7. ¿Dóndebuscan su alimento los gorriones?

A. En supermercados.
B. En sus nidos.
C. En plazas, jardines, árboles.
D. En la playa.

Texto 3. Plegaria de un perro:

Yo te quiero pedir
que me des comida
que no me tires la cola
y me dejes ir a la escuela
contigo.

Cuando no quiera
bañarme,
no me persigas,
porque el agua
es muy fría
y después no me puedo
calentar.

Y porultimo,
trae luego ese perrito que
dijiste , porque me siento
Muy solo.

8. El texto leído corresponde a:

A. Carta
B. Poesía.
C. Cuento.
D. Leyenda.


9. El perrito Timoteo estás:

A. Alegre.
B. Contento.
C. Enojado.
D. Triste.

10. Si le llega compañía al perrito de este texto, se va a sentir:

A. Solo.
B. Desplazado.
C....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Guia 1
  • Guia 1
  • Guia 1
  • guia 1
  • Guia 1
  • guia 1
  • Guia 1
  • GUIA 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS