Guia 2 Sena
El sistema de seguridad social integral en Colombia fue
instituido la ley 100 de 1993 y reúne de manera coordinada
un conjunto de entidades, normas y procedimientos a los
cualespodemos tener acceso todos con el fin de garantizar
una calidad de vida que este acorde con la dignidad humana,
haciendo parte del sistema de protección social.
La ley 100 de 1993 establece la legislaciónde 4 frentes
generales:
El sistema general de pensiones
El sistema general de seguridad social en salud
El sistema general de riesgos profesionales
Establece un escenario en el cual la prestaciónde los servicios de salud
estará a cargo de diferentes entidades permitiendo a los usuarios la
libre escogencia.
Surgen entidades como:
• Entidades promotoras de salud (EPS)
• Instituciones prestadorasde servicio (IPS)
• Consejo nacional de seguridad social en salud (CNSSS)
• Superintendencia nacional de salud (SNS)
• Fondo de solidaridad y garantía (FOSYGA)
El Sistema de Seguridad SocialIntegral se conforma:
• Sistema general de pensiones (SGP)
Conjunto de normas que tiene por objeto garantizar a la población, el amparo
contra las contingencias derivadas de la vejez, invalidez y la muerte,mediante
el reconocimiento de las pensiones y prestaciones que determine la ley.
Riesgos profesionales
Accidente que se produce como consecuencia directa del trabajo o labor
desempeñada, y laenfermedad que haya sido catalogada como profesional
por el gobierno nacional.
invalidez:
Persona con desigualdad física por
nacimiento o enfermedad. Incapacidad de
realizar alguna actividad , debido aun
impedimento físico.
vejez:
población de personas mayores o
ancianos, tercera edad.
Muerte:
proceso terminal que consiste en
la extinción de la vida de un ser.
• Pensión
es pago temporal o depor vida que recibe una persona cuando se
encuentra en una situación, que la hace acreedora de un hecho de una
cantidad económica, ya sea de los sistemas públicos, de prevención
nacional o de...
Regístrate para leer el documento completo.