guia 6
YY’ZZ
El
lib
ro
álb
u
m
• El libro álbum se caracteriza por la
combinación de lenguaje verbal y visual.
• Es un género único de la literatura infantil
y juvenil que se ha desarrollado con gran
dinamismo desde los años 60 en Europa y
Estados Unidos, y que en Chile y
Latinoamérica comienza a abrirse paso con
rapidez.
• El libro álbum es una excelenteherramienta para fomentar la lectura
entre niños y jóvenes, por la atractiva
manera en que presenta las historias al
lector, otorgándole un lugar fundamental a
XXXXX X XX XXXX
las imágenes,
YY’ZZ
EL LIBRO ÁLBUM
• El libro álbum es una herramienta pedagógica
importante que puede ser utilizada en distintos niveles
y sectores de aprendizaje.
• El Ministerio de Educación, a través de la sección deBibliotecas escolares CRA, apuesta por la integración
del libro álbum en el ámbito de la pedagogía
XXXXX X XX XXXX
YY’ZZ
El libro álbum
• Su característica principal, es que el texto y la imagen
participan en la generación del sentido de la obra, es decir
ambos lenguajes son complementarios.
• Por esto, el libro álbum se diferencia de otro tipo de obras que
utilizan imágenes, porejemplo, el libro ilustrado, que utiliza la
imagen sólo para “reflejar” lo que el texto dice.
• En el libro álbum la imagen no está supeditada al texto ni el
texto lo está a la imagen.
• Así como se lee el texto, también debemos leer las imágenes,
y para aprehender la particularidad del libro álbum, es
XXXXX
X XX XXXX
necesario
leer el texto y la imagen como un conjunto.
YY’ZZ
¿Cómoleemos un texto escrito?
• Al leer una novela, por ejemplo, sabemos que hay varios elementos
que debemos considerar para hacer una buena lectura:
– el tipo de narrador,
– el tiempo del relato,
– personaje principal,
– personajes secundarios,
– la trama, etc.
• Se trata de elementos continuos que forman, por así decirlo, la
estructura de la novela.
• Por otra parte, nuestros ojos han“aprendido” que deben leer línea
tras línea, de arriba hacia abajo y de izquierda a derecha, y que
sólo de
esa XXXX
manera lograrán rearticular el mensaje contenido en una
XXXXX
X XX
YY’ZZ
página escrita.
“Cómo vemos lo que vemos”.
• Una imagen es como un mapa. Presupone un
territorio, pero no es el territorio.
• Es una posibilidad de la realidad, pero no la realidad
misma.
• Larealidad, podríamos decir, es una suma
inimaginable de imágenes que no forman nunca una
imagen completa, ya que la imagen no es aquello
que supuestamente muestra, sino que transmite un
mensaje que debemos saber interpretar para
comprender
XXXXX
X XX XXXX a cabalidad el uso y función que la
YY’ZZimagen cumple en un determinado contexto.
Tipos de signos
• Algunos autores distinguen en laimagen dos tipos de
signos:
• Los signos icónicos: son aquellos que remiten a un
referente reconocible.
• Los signos plásticos: apuntan a aquellos elementos
que conforman la imagen sin que remitan a un
referente relacionado con el conjunto de la imagen.
• En los signos plásticos, encontramos elementos tan
diversos como el color, la figura, la luz, la perspectiva,
XXXXX X XX XXXX
lailuminación, el marco, etc.
YY’ZZ
• Si consideramos a la imagen como un texto que puede ser leído,
debemos asumir que es una composición intencional.
• Al interrogarnos sobre el por qué de la utilización de distintos
recursos o signos, llegaremos a tener una comprensión crítica de la
imagen.
– ¿Por qué una imagen tiene mayor cantidad de colores fríos que de colores
cálidos?
– ¿Por qué la imagenestá tan iluminada?
– ¿Por qué se utiliza un trazo grueso y no delgado?
– ¿Por qué está configurada como si estuviéramos mirando desde lejos una
escena y no desde cerca?
• La imagen es el resultado de una serie de decisiones efectuadas por
su creador,
que al seleccionar algunos signos por sobre otros
XXXXX
X XX XXXX
YY’ZZ
configura un mensaje determinado.
Lectura de la imagen...
Regístrate para leer el documento completo.