Guia basica del comercio exterior

Páginas: 5 (1235 palabras) Publicado: 4 de septiembre de 2012
COMERCIO EXTERIOR



1.- ¿Qué es una aduana? Oficina publica dependiente de la SHCP a través del SAT mediante la administración general de aduanas que regula a todas las aduanas del país.



2.- ¿Cuáles son las funciones de la aduana? Recaudar, revisar, controlar, regular



3.- ¿Cómo se da un fraude aduanero? Evasión fiscal, modificar facturas, falseo de documentación



4.-¿Cómo están clasifican las aduanas? Fronterizas, marítimas e interiores



5.- ¿Qué es un agente aduanal y tres requisitos para serlo? Es una persona física autorizada por la SHCP y un intermediario entre autoridad y exportador/importador.

• Carrera económico-administrativa

• No ser militar

• No haber sido fichado en algún delito doloso

• Examen psicométrico

•Comprobar honorabilidad



8.- ¿Cuáles son las causas para la cancelación de una patente? Cometer delito aduanal, evasión de impuestos, falsear documentación, puesto político, por no hacer por lo menos 5 movimientos al mes.



9.- ¿Qué es un despacho aduanal? Conjunto de actos y formalidades relativos a la entrada y salida de mercancías del país.



10.- Menciona las principalesactividades del agente aduanal.

• Clasifica la mercancía

• Calcula impuestos

• Realiza el previo

• Elabora el pedimento

• Paga las contribuciones en representación del importador

• Libera la mercancía




11.- ¿Qué es el pedimento aduanal? Comprobante fiscal de que se han pagado todas las contribuciones ante el SAT por la entrada y salida de las mercancíashacia o desde el territorio nacional.



12.- ¿Qué datos se asientan en el pedimento aduanal?

• Nombre del importador

• Aduana de arribo de las mercancías

• Régimen aduanero

• Nombre del exportador (proveedor)

• País de origen de las mercancías

• Fracciones arancelarias

• Cantidades y unidades de medida

• Numero de bultos

• Facturascomerciales que amparan dichas mercancías

• Valor comercial de las mercancías

• Incoterms

• Restricciones y regulaciones no arancelarias



13.- ¿Cuándo se realizan los despachos aduanales y que operaciones se realizan en ellos?

1. Arribo de la mercancía a territorio nacional

2. Por cualquier medio de transporte

3. Deposito de mercancía en la aduana4. La aduana es el lugar autorizado para su ingreso

5. Se depositan en almacenes especiales de la aduana “recintos fiscales” dentro o fuera de la aduana

6. Se deposita para destinarse a un régimen aduanero

7. El agente aduanal efectúa la inspección previa de las mercancías

8. Clasifica la mercancía y determina las contribuciones a paga y doc. A presentar conforme al régimenaduanero.

9. Formula la declaración fiscal (pedimento) y envía la información al pre validador.

10. El “saai” valida la información proporcionada dentro del pedimento.

11. Se procede a la impresión y forma del pedimento

12. Se procede a efectuar el pago de los impuestos ante bancos dentro de la aduana




14.- ¿Cuáles son los lugares autorizados para realizar losdespachos aduanales?

▪ Aduanas

▪ Secciones aduaneras

▪ Cruces fronterizos

▪ Puertos y terminales ferroviarias



15.- ¿Qué es envase, empaje y embalaje?

o Envase: Cualquier material que encierra al producto, tiene como finalidad proteger y conservar el producto

o Empaque: Elemento de presentación del producto con impresos gráficos que facilitan la exhibiciónen el anaquel, protege al producto y envase.

o Embalaje: Son todos los materiales, procedimientos y métodos que sirven para acondicionar, presentar, manipular, almacenar, conservar y transportar una mercancía



16.- ¿Por qué consideras que son importantes los símbolos del embalaje? porque estos indican el trato y cuidados que necesitan las mercancías.



17.- ¿Qué estudia el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • comercio exterior , elementos basicos
  • CIRCUITO BÁSICO DEL COMERCIO EXTERIOR
  • DATOS BASICO DE COMERCIO EXTERIOR
  • Lo Basico Del Comercio Exterior
  • Guia de comercio exterior
  • Guia de seguros comercio exterior
  • Comercio Exterior Guia 7
  • Preguntas Basicas Sobre El Comercio Exterior

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS