Guia Busqueda desaparecidos guerra civil

Páginas: 37 (9205 palabras) Publicado: 20 de octubre de 2014
GUÍA PARA LA
BÚSQUEDA DE
DESAPARECIDOS Y
REPRESALIADOS EN
LA GUERRA CIVIL Y
LA POSGUERRA

DESPAGE

Ver. 2.0

Este documento es la síntesis de una recopilación de textos, a partir del Protocolo del
Foro por la Memoria, la bibliografía que se detalla al final, y numerosas aportaciones
realizadas por amigos/as y compañeros/as a través principalmente del correo
electrónico y de losforos de debate de nuestra web.
No tiene otro objetivo que ayudar y servir de guía. Es, por supuesto, un documento
abierto que pretende ser útil y de uso público, por tanto cualquier persona que desee
incorporar información nueva, sugerencias, proponer correcciones, actualizar datos,
etc.... sólo tiene que escribirnos a la dirección de correo guiabusqueda@gmail.com
y periódicamente colgaremos denuestras webs la versión actualizada, señalando la
fecha de última modificación y el número de versión de la Guía. Gracias a todas y
todos.
Federación Estatal de Foros por la Memoria

y

DESPAGE. Agosto de 2006

La dejación a la que se han visto sometidos a lo largo del tiempo los
documentos producidos por las instituciones públicas tienen hoy como principal
consecuencia la dificultad,e incluso la imposibilidad en muchos casos, de su
consulta, derecho oportunamente regulado en la legislación. Esta imposibilidad de
acceder a expedientes e incluso saber dónde se encuentran viene provocada por la
ausencia de identificación de los fondos, y por la falta del tratamiento y descripción
adecuados para su control y conocimiento.
Sí, en efecto, estos se encuentran en los depósitos,pero nunca este nombre
cobró tanta realidad, ya que el desconocimiento de su ubicación los convierte en
inexistentes. Otra cuestión no menos importante, son las pésimas condiciones de
seguridad y conservación a las que son sometidos. Unos y otras vienen siendo una
línea de actuación constante, pese a la labor de excelentes profesionales de los
archivos, que los insuficientes presupuestos hanperpetuado y continúan
haciéndolo.
Esta dejación de deberes de la Administración debe terminar, y debe
elaborarse un calendario de acciones que garantice el control de los documentos
que, constituyendo testimonio, acreditan las actuaciones de las instituciones que
nos han precedido.
Se hace indispensable que se lleven a cabo trabajos científicos
de
identificación y clasificación de fondosgenerados por los organismos franquistas
que permitan tanto a afectados y familiares como a investigadores o ciudadanos
acceder de forma ágil a la información.
Por otra parte la identificación y reconstrucción de los fondos pertenecientes
a los gobiernos de la República, tanto en el periodo de la guerra civil como
posteriormente en el exilio, completarían la consolidación del escenarioinstitucional
protagonista de nuestra más reciente historia y que tristemente hoy no es todavía
desconocido en su total magnitud.
Estos fondos constituyen el Patrimonio Documental español, que es
propiedad de todos y como tal debe ser considerado.

Federación Estatal de Foros por la Memoria

/ Desaparecidos de la Guerra Civil y el Exilio Republicano

2

ÍNDICE
1. Acceso y accesibilidad alos Archivos españoles.

Pág. 2

1.1 Sistemas de acceso
1.2 Legislación al respecto

Pág. 3

2. Trámites iniciales
2.1 En el Registro Civil
2.2 En el Ayuntamiento
2.3 Centro de Información Documental de Archivos CIDA

Pág. 4

3. Fondos Documentales de la represión franquista
3.1 Archivos militares
3.1.1 Archivo General Militar de Segovia
3.1.2 Archivo General Militar deGuadalajara
3.1.3 Archivo General Militar de Ávila

Pág. 5
Pág. 6

3.2 Archivos Judiciales de los Tribunales Militares territoriales
3.3 Justicia Militar. Organización territorial

Pág. 7

3.4 Archivos de las cárceles franquistas

Pág. 8

3.5 Archivos administrativos
3.5.1 Ministerio del Interior
3.5.2. Tribunal de Cuentas

Pág. 9
Pág. 10

3.6 Archivos Históricos
3.6.1 Archivo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La búsqueda de los desaparecidos y la antropología forense
  • 43 Desaparecidos: Grito de guerra
  • Guerras civiles
  • La Guerra Civil
  • Guerra civil
  • Guerra Civil
  • guerra civil
  • Guerra civil

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS