guia certificado de defuncion

Páginas: 33 (8118 palabras) Publicado: 25 de julio de 2013
CENTRO MEXICANO
PARA LA CLASIFICACIÓN
DE ENFERMEDADES

GUIA DE

AUTOAPRENDIZAJE
PARA EL LLENADO
CORRECTO DEL
CERTIFICADO
DE DEFUNCIÓN

PEMEX

Secretaría de Salud
Instituto Mexicano del Seguro Social. Régimen Ordinario
Instituto Mexicano del Seguro Social. Régimen de Solidaridad
Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado
Secretaría de la DefensaNacional
Secretaría de Marina
Petróleos Mexicanos
Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática

ÍNDICE
INTRODUCCIÓN

3

JUSTIFICACIÓN

5

OBJETIVO

5

INSTRUCCIONES

7

DESCRIPCIÓN DEL CERTIFICADO
DE DEFUNCIÓN

7

CAUSAS DE DEFUNCIÓN

9

INSTRUCCIONES PARA REGISTRAR
LAS CAUSAS DE DEFUNCIÓN

10

EJEMPLOS DE CERTIFICACIÓN

12

RECOMENDACIONESGENERALES PARA EL LLENADO
DEL CERTIFICADO

15

EJERCICIOS DE CERTIFICACIÓN

16

RESPUESTAS A LAS EVALUACIONES
Y EJERCICIOS

19

DIRECTORIO

22

FORMATOS
Certificado de defunción
y Certificado de muerte fetal

23

1

2

INTRODUCCIÓN
El Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial del 21 de noviembre de
1986, con el que se dieron a conocer los nuevos modelos deCertificados de
Defunción y Muerte Fetal, señala que estos deben ser expedidos preferentemente por un médico, con título de la Dirección General de Profesiones, y
que personal no médico, autorizado por la Secretaría de Salud y las autoridades civiles pueden extenderlos a falta de médico en la localidad de ocurrencia de la defunción. Los certificados son editados, controlados y distribuidosgratuitamente por la Secretaría de Salud y se encuentran disponibles en las
unidades médicas.
El Centro Mexicano para la Clasificación de Enfermedades (CEMECE), que
integra asesores representantes de las instituciones del Sistema Nacional de
Salud y del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI),
se ha propuesto contribuir al mejoramiento de la calidad de los registros decertificados de defunción, con objeto de mejorar la información estadística
que deriva de ellos. Por tal motivo se decidió la actualización de la presente guía con objeto de distribuirla a todo el personal médico por todos los
medios posibles y apoyarlo durante la certificación de las defunciones. Esta
guía constituye una actualización a la elaborada bajo la coordinación del
Prof. Roberto M.Fernández de Hoyos a fines de los 80s.

3

4

JUSTIFICACIÓN
Más del 95% de los certificados de defunción de nuestro país son expedidos
por médicos y, no obstante la mejoría observada en los últimos años, aún
persisten importantes problemas en la anotación de los datos y sobre todo
de las causas de defunción, debido al desconocimiento de la forma correcta del llenado. Estos problemastienen repercusiones legales, epidemiológicas
y estadísticas.
El certificado de defunción cumple con tres propósitos básicos:
a) Legal: sirve para dar fe del hecho ocurrido ante el Registro Civil en donde
se levanta el acta de defunción. Con ello puede ser expedido el permiso
de inhumación o cremación del cadáver, así como realizar otros trámites
derivados de este hecho. El certificado debeelaborarse después de examinar el cadáver, con veracidad y sin omitir ningún dato.
b) Epidemiológico: permite tener conocimiento de los daños a la salud de
la población, fundamenta la vigilancia del comportamiento de las enfermedades, orienta los programas preventivos y apoya la evaluación y
planeación de los servicios de salud.
c) Estadístico: constituye la fuente primaria para la elaboración delas estadísticas de mortalidad que se utilizan en la elaboración de las estadísticas vitales.

OBJETIVO
Al término del estudio de la guía, el certificante estará en condiciones de
expedir los certificados de defunción y de muerte fetal, de acuerdo con las
instrucciones y disposiciones legales vigentes en México.

5

6

INSTRUCCIONES
Las instrucciones de esta guía aplican para los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Certificado de defuncion
  • CERTIFICADO DE DEFUNCIÓN
  • Certificado defunción
  • Certificado de defuncion
  • guia para llenado de un certificado de defuncion
  • Certificado medico de defuncion
  • Guía De Autoaprendizaje Para El Llenado Correcto Del Certificado De Defunción
  • La Esperticia Patologica Forense Y El Certificado De Defuncion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS