Guia confundido

Páginas: 6 (1424 palabras) Publicado: 28 de septiembre de 2014
Lima, 06 de setiembre del 2014

Sr. Director del Museo de la Nación
San Borja

Pte.

Quien le escribe es Luis Abrahamzon, identificado con el DNI 46295374, en representación de un grupo de estudiantes de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), quienes deseamos presentar esta carta de queja hacia su institución porque en nuestra última visita realizada al Museo de la Nación,la cual usted dirige, hemos escuchado información errada en la explicación que el guía brinda a los turistas sobre la cultura inca.
A continuación paso a detallar algunos puntos al respecto.
Si bien es cierto como afirma el guía que el imperio incaico fue fundado por Manco Capac, en un principio en el periodo intermedio tardío los incas formaban un grupo étnico que era apenas un pequeñocuracazgo similar a muchos otros que existían en ese momento como las culturas chimú, chincha y otros de menor desarrollo pero de gran importancia.1
Por tanto, no sería cierto “que toda la gente de los Andes era bárbara y que vivían en un estado casi salvaje” como explicó el guía, además sabemos que antes de los incas existieron muchas otras culturas prehispánicas que usaban diferentes técnicas yconocimientos adquiridos a través de los años en diferentes ámbitos de trabajo y actividades, como por ejemplo dominación de las técnicas de agricultura en diferentes tipos de climas, riego, construcción de infraestructura por ejemplo caminos, tambos, puentes, andenes de cultivo estos últimos por ejemplo fueron muy importantes para la producción de diversos tipos de productos, y se empleaban desdeantes que los incas aparecieran por lo tanto no es como explica el guía, “que fueron inventados por los incas”. Así mismo el guía menciona que todo esto sirvió para ampliar la frontera agrícola lo cual es correcto pero habría que puntualizar que los incas no inventaron todo sino que se apoyaron en el desarrollo existente de las culturas previas para la conquista de los Andes. También el guíamenciona al inca como un rey, idea nacida de la comparación que los españoles hacen con su rey europeo y que se pretende darle la misma figura, sabemos que hay marcadas diferencias y por lo tanto no se debería otorgarle tal denominación. En algunos escritos sobre estructura del estado se menciona la dualidad que fue parte de poderes distribuidos y no una monarquía de tipo europea como se intentaexplicar, otros de los factores que lo hace diferente es el empleo de los principios como la reciprocidad y redistribución mencionados por Franklin Pease en su libro sobre los incas2. Estamos de acuerdo que fue una dinastía que extendió su territorio a lo largo de los andes, en lo que no estamos de acuerdo es que su guía menciona que “esta conquista se hizo solo a base de fuerza de su ejércitoaplastando sin contemplaciones a los pueblos y grupos humanos que no querían inclinarse ante la majestuosidad del inca”. Esta afirmación no es del todo cierta, si bien los incas usaron la fuerza solo fue contra los pueblos que se resistieron a ser parte de este imperio, previamente había una negociación donde si el pueblo aceptaba ser parte de este sistema, este recibía una serie de regalos y pasaba aformar parte de este imperio con todos los deberes y derechos, sino era aceptado solo entonces se empleaba la fuerza del ejército. El guía menciona también un pago de tributo pero no explica que existe diferencia, explico este pago de tributo no es como comúnmente se conoce, en realidad no se paga tributo esto se refiere a entrega de mano de obra que era lo que se conoce como entrega de energíapara realizar trabajos o mita.
Luego observamos que el guía mencionó que "el inca era Hijo del Sol y solo por este hecho todos los demás pueblos debían rendirle honores y pagar un tributo como señal de respeto", lo cual no fue determinante, pues el inca exigía que se le reconozca como señor, lo que implicaba que los grupos sometidos entreguen su mano de obra periódica, dando inicio a la relación...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • guia confundido
  • el guia confundido
  • Guía libro Un perrito confundido
  • guia del perro confundido
  • Guia estudio libro un perro confundido
  • el guia confundido
  • el guia confundido
  • Guia Del Perro Confundido

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS