GUIA_DE_APRENDIZAJE_1

Páginas: 3 (702 palabras) Publicado: 22 de julio de 2016
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS
DEPARTAMENTO DE ÁREA COMÚN
CURSO: ADMINISTRACIÓN I (04421)
CATEDRÁTICO: Lic. Edgar Esquivel
UNIDAD I:
TEORÍA DE LAADMINISTRACIÓN
GUÍA DE APRENDIZAJE 2016
Instrucciones Generales:
 El propósito de la presente guía ese proporcionarle un marco de referencia para el estudio de los
aspectos más relevantes de la Unidad I.
 Lea: 1)La Unidad I del libro: Administración: Un Enfoque Analítico del Proceso
Administrativo de Lic. Julio Fernando Romero Gálvez. 2) Los capítulos, Administración:
Ciencia; Teoría y Práctica yAdministración, y Sociedad: El Ambiente Externo, Responsabilidad y
Ética del libro Elementos de Administración, Un Enfoque Internacional de Harold Koont´z y
Heinz Weinrich. 3) Sus apuntes y diapositivas vistasen clases y 4) el documento Las principales
teorías administrativas y sus enfoques, que se encuentra en la dirección electrónica
http://www.monografias.com/trabajos2/printeoadmin/printeoadmin.shtml
Desarrolle los ítems y responda las preguntas que se le formulan.
1. Koontz plantea que “La administración es el proceso de diseñar y mantener ambientes en los que
los individuos que colaboran engrupos, cumplen eficientemente objetivos seleccionados”; Münch
Galindo y García Martínez: proceso cuyo objetivo es alcanzar la máxima eficiencia en el logro de
los objetivos de un grupo social, mediante laadecuada coordinación de los recursos y la
colaboración del esfuerzo ajeno, y James Stoner como el proceso de planificación, organización
y control del trabajo de los miembros de la organización ydel uso de los recursos disponibles de
la empresa para alcanzar las metas establecidas. ¿cómo define a la Administración Javier
Benavidez Pañeda?
2. Con base en las definiciones anteriores, copias declase y libro de lectura, amplié la definición
anterior.
3. Robert L. Katz identificó tres grupos de Habilidades de los Administradores, enumere y explique
brevemente las mismas.
4. ¿En qué consiste...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS