Guia De Articulaciones
CON CABEZA y ARTICULACIÓNES DEL TÓRAX.
ARTICULACIÓN DE LOS CUERPOS VERTEBRALES ENTRE SÍ:
Los cuerpos vertebrales se encuentran articulados entre sí mediante un disco intervertebral que posee un núcleo pulposo en su interior, lo que vendría a actuar como un ligamento interarticular.
La columna vertebral también seencuentra articulada por ligamentos a distancia:
1. Ligamento longitudinal anterior o (Vertebral común anterior): es una cinta fibrosa que se extiende posterior a tubérculo faringeo en cara inferior del proceso Basilar de occipital y se dirige hacia bajo insertándose en los cuerpos vertebrales por anterior para terminar en la base del sacro a nivel de cara anterior de S2. Su mayor ancho loalcanza en la columna torácica extendiéndose de articulación costovertebral de un lado a la del otro lado.
2. Ligamento longitudinal posterior o (Vertebral común posterior): se origina en el clivus occipital, luego se extiende posterior a los cuerpos vertebrales insertándose entre los discos intervertebrales para terminar muy delgado a nivel de la base del cóccix. Así se articulan demanera general las vértebras entre sí.
Tipo de articulación: Fibrosa, Subtipo: Sindesmosis.
ARTICULACIÓN DE LAS VERTEBRAS CON LAS COSTILLAS:
Son articulaciones SINOVIALES PLANAS cuyas superficies articulares vienen dadas por cabeza de la costilla, semicarillas de los cuerpos vertebrales torácicos, carilla de la tuberosidad costal y carilla del proceso transverso de las vértebrastorácicas.
Vamos a tener dos tipos de articulaciones: Articulación Costo Corpórea o costovertebral y Costo Transversa.
ARTICULACIÓN COSTO CORPÓREA:
Se va a encontrar reforzada por:
1. Ligamento radiado anterior de la cabeza de la costilla cuyo vértice se va a insertar en la cara anterior de cabeza de costilla y cuya base se va a insertar en zona lateral de cuerpo vertebral de la vértebrasupra e infrayacente y disco intervertebral.
2. Ligamento interarticular: va del vértice de la cabeza de la costilla al disco intervertebral.
3. Ligamento radiado posterior de la cabeza de la costilla: va de la cara posterior de la cabeza de la costilla a la cara posterior de los cuerpos vertebrales supra e infra adyacente.
ARTICULACIÓN COSTO TRANSVERSA:
MEDIOS DE REFUERZOS:1. Ligamento costo transverso superior: va de borde superior de costilla inferior (del cuello de la costilla inferior) al borde inferior del proceso transverso de la vértebra superior.
2. Ligamento costo transverso posterior: también llamado lateral. Va de vértice de proceso transverso torácico a cara posterior de costilla lateral a su tuberosidad.
3. Ligamentocosto transverso inferior: va del borde inferior del proceso transverso al borde inferior y cara posterior de cuello de costilla.
ARTICULACIÓN DEL ARCO POSTERIOR DE LAS VERTEBRAS:
LÁMINAS: se encuentran unidas a distancia por un flavum ligamentum o flavo, antiguamente llamado Ligamento amarillo.
Inserciones: se va a insertar en el borde superior de la lámina de la vértebrainferior y de ahí se va a dirigir a la cara anterior de la lámina de la vértebra superior.
Luego va a tener un extremo medial que está en relación con la base del proceso espinoso. Y un extremo lateral que va a formar contorno posterior del foramen intervertebral.
FORMAN UNA ARTICULACION FIBROSA, SUBTIPO SINDESMOSIS ELASTICA.
ARTICULACIÓN DE LOS PROCESOS ESPINOSOS ENTRE SÍ:
Sevan a encontrar unidos por un ligamento ínterespinoso impar y medio que va uniendo los vértices de los procesos espinosos y en la columna limita el canal vertebral de un lado con el otro, es reforzado por un ligamento supraespinoso que une los vértices de los procesos espinosos, Y presta inserción a músculos como el trapecio y el latíssimo del dorso. A nivel cervical este ligamento se ensancha...
Regístrate para leer el documento completo.