GUIA DE CONTABILIDAD POR FASES Y FOROS copia
JHON AIBER HIO
Contabilidad General
2
1. INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD
OBJETIVOS
GENERAL
Introducir un conjunto de conceptos, definiciones,
normas, características, objetivos y terminología
utilizados en el lenguaje contable.
ESPECÍFICOS
Contabilidad General
24
1. Reconocer la importancia de la contabilidad como
un
sistema
básico
de
información
para
lasorganizaciones.
2. Valorar los objetivos y la importancia contable en
la toma de decisiones.
3. Conocer los diferentes tipos de organizaciones
definidas según sus características de orden legal.
4. Diferenciar las formas de organización legal de los
entes económicos, a partir de sus actividades y
características jurídico-contables.
5. Conocer las normas básicas que regulan la
contabilidad engeneral.
1.1. Definición de contabilidad
Se define la contabilidad como el sistema de información cuyas funciones
son recolectar, clasificar, registrar, resumir, analizar y evaluar, en términos
monetarios, y de forma clara, completa y fidedigna, las operaciones y
transacciones de una empresa.
Contabilidad General
25
1.2. Objetivos de la contabilidad
El objetivo primordial de la contabilidad esproporcionar información
financiera, de la empresa u organización, a personas naturales y entidades
económicas interesadas en conocer los resultados operacionales y la
verdadera situación económica de la misma, con el fin de que puedan
tomarse decisiones.
La contabilidad suministra información de la empresa:
-
A los administradores, como contribución a sus funciones de
planeación, control y toma dedecisiones; de igual manera, ellos
mismos requieren información financiera confiable, comprensible,
objetiva, razonable y oportuna.
-
A los accionistas o propietarios de la empresa, quienes requieren
información financiera con el fin de determinar el rendimiento de su
capital invertido y confiado a la administración.
-
A los acreedores y entidades crediticias que solicitan a la organizacióninformación financiera, con el fin de determinar su capacidad de pago
y decidir la autorización de un préstamo.
-
A las entidades del sector público, quienes hacen uso de la
información suministrada por la contabilidad cuando tienen que
determinar el monto de los impuestos de renta y complementarios y
otros tributos a cargo de la empresa.
Contabilidad General
26
-
A los empleados yorganizaciones sindicales, quienes necesitan
información contable de la empresa, que les permita fundamentar sus
peticiones laborales y llegar así a acuerdos con sus empleadores.
1.3. Clasificación de la contabilidad
1.3.1. Según el origen del capital
La contabilidad puede ser:
-
Privada o particular, si se ocupa del registro de transacciones y
preparación de estados financieros de empresasparticulares.
-
Oficial o gubernamental, si se ocupa del registro de información del
Estado en sus instituciones y diferentes organismos.
1.3.2. Según la clase de actividad
La contabilidad también puede clasificarse de acuerdo con la actividad
económica desarrollada por la empresa:
-
Comercial, si se registran las operaciones de empresas o negocios
dedicados a la compra y venta de bienes o mercancías,sin ningún
proceso adicional de transformación de éstas.
Contabilidad General
27
-
Industrial o de costos, si registra las operaciones de empresas
dedicadas a la fabricación o elaboración de productos mediante la
transformación de materias primas, permitiendo determinar los costos
unitarios de producción o de explotación.
-
Servicios, si registra las operaciones de empresas dedicadas a laventa y prestación de servicios, o a la venta de capacidad profesional.
1.4. Cualidades de la información contable
Para cumplir sus objetivos, la contabilidad debe reunir las siguientes
características básicas:
-
Comprensibilidad: la información contable debe ser clara y fácil de
entender por sus usuarios internos y externos.
-
Utilidad: la información debe ser relevante ante la necesidad de...
Regístrate para leer el documento completo.