GUIA DE DERECHOS FUNDAMENTALES

Páginas: 11 (2529 palabras) Publicado: 5 de agosto de 2015
GUIA DE DERECHOS FUNDAMENTALES.
1.- ¿Qué es para Ortega y Gasset la vida?
R= La vida es intimidad con nosotros mismos.
2.- ¿Qué es la libertad?
R= Es una potestad psicológica de elegir propósitos determinados y excogitar los medios subjetivos de ejecución.
3.- ¿Qué es la libertad según el digesto?
R= Es la facultad natural de hacer aquello que a cada uno le agrada, si no le está prohibido poralguna ley o lo impida la violencia.
4.- ¿Qué es el hombre para Aristóteles?
R= Es un Antropos Zoon Politikon.
5.- ¿Qué es para Rencancés Sish la persona?
R= persona es un todo, pero no un todo cerrado antes bien un todo abierto.
6.- ¿Qué es el hombre Hobbes?
R= es un homo omini lupus
7.- ¿Qué es el bien? Santo Tomás de Aquino.
R= Es todo aquello que apetece el hombre.
8.- ¿Qué es la justiciasocial?
R= es una síntesis armónica y de respetabilidad recíproca entre los intereses sociales y los intereses particulares del individuo.
9.- ¿Qué son los derechos humanos?
R= son imperativos ético emanados de la naturaleza del hombre que se traduce en el respeto a su vida, dignidad y libertad en su dimensión de persona.

10.- La declaración universal de los derechos humanos proclamada por la asambleade las naciones unidas; ¿En qué fecha se da?
R= El 10 de diciembre de 1948
11.- Señale los elementos del derecho fundamental que crea una relación jurídica.
R=Sujeto activo, sujeto pasivo y objeto en la relación.
12.- ¿Quiénes pueden ser los sujetos activos?
R=Esta persona es mayor de edad a los 18 años, teniendo entre sus derechos, el derecho a voto.
13.- ¿Qué Luigi Pelajoni los derechosfundamentales?
R= Son todos aquellos derechos subjetivos que comprenden universalmente a todos los seres humanos dotados del estatus de personas, de ciudadanos o de personas con capacidad de obrar.
14.- ¿Qué debemos entender por status de personas?
R= Es la condición de un sujeto, previstas así mismo por una norma jurídica positiva, como presupuesto de ser idóneo para ser idóneo para ser titular desituaciones jurídicas o autor de los actos que son el ejército de estas.
15.- Señale los elementos claves de esta definición.
R= a) Derechos subjetivos.
b) Que son universalmente adscritos a todos en cuanto personas.
c) Pueden estar restringidos por no contar con el status de ciudadano o de persona con capacidad de hogar.
16.- ¿Qué es la universalidad?
R= Tiene que ver con la forma en que estánredactados los preceptos que contienen derechos ya que su redacción permite concluir en un cierto derecho se adscribe universalmente a todos los sujetos de una determinada clase.

17.- ¿Qué se entiende por universalidad con respecto a los titulares?
R= Consiste en que los derechos humanos son derechos que corresponden a todos los seres humanos con independencia a un título adquisitivo.
18.- ¿Qué seentendería por universalidad con relación a los destinatarios?
R= Sería no solo los seres humanos en lo individual sino también a los grupos y los estados.
19.- ¿En qué consisten los sentidos de los derechos fundamentales?
R= consiste justamente en no dejar en las manos de la mayoría parlamentaria, la decisión sobre determinadas posesiones del individuo, es decir limitar al ser humano.
20.- ¿SegúnFerrajoli hay tres distintos status que sirven para la determinación de los titulares los derechos?
R= persona ciudadano y persona con capacidad geográfica.
21.- ¿Qué se entiende por obrar?
R= Es la capacidad necesaria para ser titulares de los derechos fundamentales y para ejercerlos por sí mismos.
22.- ¿Teoría liberal de los derechos fundamentales?
R= Son derechos de libertas que el individuotiene frente al estado.
23.- Rawls defiende la idea de las libertades básicas.
R= Ya que tiene un carácter prioritario y que, en consecuencia, tiene una situación especial que les concede un peso específico absoluto frente al bien público y frente a los valores perfeccionistas.
24.- Señale la teoría Schmitt sobre los derechos.
R= a) Los derechos fundamentales son derechos de defensa del individuo....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • guia fundamental
  • Guia Fundamentales
  • Derechos Fundamentales
  • Derechos Fundamentales
  • derechos fundamentales
  • Derechos Fundamentales
  • Derechos Fundamentales
  • Derechos Fundamentales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS