Guia De Historia Autoguardado

Páginas: 15 (3541 palabras) Publicado: 27 de marzo de 2015


 Jean Chesnaux (6) denuncia el carácter conservador de la historia construida por academias y pide una historia al servicio de la revolución social;
Para Edward H. Carr (7) es la idea que hemos de formarnos sobre la sociedad en la que vivimos, un proceso continuo de interacción entre el historiador y sus hechos, un diálogo sin fin entre presente y pasado;
Para Miguel Angel Gallo(8), lahistoria no es más que el estudio científico de las sociedades a través del tiempo.
Para José Cecilio del Valle, la histotria de una nación era "un curso de ciencias morales, políticas y económicas
La historia presenta simultáneamente la teoría y la práctica, en resumen podemos afirmar que la historia estudia el movimiento del hombre en sociedad a través del tiempo en forma científica abarcando latríada pasado, presente y futuro; con la premisa de que todo hecho histórico tiene causas y efectos; el objeto de estudio es el hombre, que en cuanto se define como un ser social la historia se avoca al estudio de las sociedades
Que es entonces la conciencia histórica? Pues no es otra cosa mas que la interacción del presente, pasado y futuro de un país, empresa o individuo; un concepto altamentedinámico que cambia a través del tiempo; enfatiza la voluntad humana ya que el hombre construye su propio desarrollo y provoca que cada grupo humano tenga una visión histórica y cambiante, en otras palabras sus propias formas de construir su historia.
Tres formas básicas de concebir la historia:
 Lineal: Esta concepción afirma que los puntos más importantes son el pasado y el futuro, el presenteentonces es simplemente un punto medio entre ambos sin mucho sentido porque el pasado y el futuro ya están definidos, y la dirección de la línea de tiempo no puede ser cambiada por el presente.
Circular: También llamada Visión Cíclica de la historia, difiere de la anterior por las siguientes razones.
Global: Esta visión de la historia deberíamos representarla con una esfera
En definitiva podemosconcluir que la visión lineal y la visión cíclica ofrecen sentido, dirección y armonía; la global nos ofrece una alternativa multidimensional y libertad; pero lo más importante es que todas tienen una relación estrecha con el pasado, el presente y el futuro.}}}





Diferentes puntos de vista de la historia.
Anecdótica: De donde obtenemos rasgos particulares, curiosos o notables de un hecho histórico ode un personaje.
Popular: Expresada en relatos, leyendas, cuentos, romances o corridos.
Descriptiva: Proporciona información detallada y recopila datos.
Cronológica: Simple sucesión de hechos y nombres.
Epica: Se resaltan los hechos de la historia, como si sólo ellos hicieran historia.
Cine y novelas: Su nombre verdadero como género es el de ficción.
Literaria: Donde la realidad está interpretadapor el arte.
Pictórica: Como enseñanza popular a través de movimientos artísticos como el muralismo.
Ideológica: Glorificación del estado, sistemas políticos o económicos, personajes, con clara manipulación de la realidad.
Científica: Basada en el conocimiento, investigación y comprensión de los hechos históricos fundamentada en la verdad, el juicio crítico, el análisis científico y lametodología.
De esta manera, podemos concluir que en la visión de la historia como arma ideológica, existen dos perspectivas distintas, que son:
A) La Historia discurso de poder
B) La Historia crítica
La Historia Discurso de poder es la historia interpretada por quienes están en el poder político y tienen en sus manos los medios de producción.
La Historia ,Crítica, en términos generales, implica el rechazola Historia oficial, la desmitificación imprescindible de la misma y la construcción de otra historia alternativa, 
 la Historia Crítica, a diferencia de la Historia Discurso de Poder, es la historia hecha por el pueblo, por las masas o por sus representantes.





Uno de los primeros fue Medardo Mejía(11), quién planteó la misma de la siguiente manera:
Etapa de la Comunidad Primitiva o...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • HISTORIA Autoguardado
  • Preguntas Guia Automatas Autoguardado
  • Historia Del Envase Autoguardado
  • la historia sin nombre Autoguardado
  • Historia Aduanas Autoguardado
  • LA HISTORIA DE LA TOPOGRAFIA INFORME Autoguardado
  • desarrollo de guia 2 soldadura Autoguardado
  • Guia de historia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS