Guia De Lectura De Bajarse Al Moro
BAJARSE AL MORO, José Luis Alonso de Santos
Nombre y apellidos:
Número: Curso:Calificación:
Observaciones:
Cuestiones:
1. ¿Con qué parte de la obra crees que coincide la presentación? ¿La progresiva aparición de los personajes puede incluirse en ella?
2. ¿Cuálesson los elementos fundamentales que conforman el nudo? ¿Dónde crees que están los momentos de mayor tensión e intensidad de la obra?
3. ¿Cómo se presenta el desenlace de la obra? ¿Crees que es unfinal abierto o cerrado?
4. Resume el discurso final de Jaimito y explica razonadamente qué función tiene dentro de la obra.
5. ¿Cuál es el tema principal de Bajarse al moro?
6. Intenta establecer, demanera razonada, alguna relación entre el título de la obra y el tema principal.
7. ¿Qué motivos o temas secundarios se barajan en esta comedia?
8. ¿Cómo está tratado el tema amoroso en la obra?¿Qué aspectos de la amistad quedan patentes?
9. ¿Puede hablarse de personajes integrados y desintegrados?
10. ¿Crees que el autor está de acuerdo o no con la actitud de Alberto, con la de Helena y lade doña Antonia? ¿Por qué?
11. ¿Se destacan con mayor énfasis los valores solidarios de Jaimito y Chusa? ¿Simbolizan algo estos personajes?
12. ¿Presenta la obra algún final feliz, triste,dramático…o sólo refleja los aspectos más habituales de la vida misma? Explica tus conclusiones.
13. ¿Cuáles son los personajes más cómicos de la obra? Establece en qué radica su comicidad.
14. ¿Qué aspecto delos personajes destaca el autor? ¿Cómo los describe? ¿Su físico tiene algo que ver con su personalidad? Describe la personalidad de cada uno de los personajes.
15. ¿A qué clase social pertenecen?¿Poseen diferencias culturales? ¿Qué preocupaciones y prejuicios tienen?
16. Clasifica a los personajes de la obra según sean: personajes dinámicos o personajes estáticos.
17. Recoge las...
Regístrate para leer el documento completo.