Guia de matematicas
SECRETARÍA GENERAL
DIRECCIÓN GENERAL DE INCORPORACIÓN Y REVALIDACIÓN DE ESTUDIOS
Temario de Matemáticas VI (área III)
(1619)
Plan ENP - 1996TEMARIO
MATEMÁTICAS VI ÁREA III (1619) A continuación se detalla el programa oficial de estudios de la asignatura y cada uno de los temas es susceptible de ser evaluado. UNIDAD I. PROGRESIONES 1. 2. 3.4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. Sucesión: finita e infinita. Serie. Progresión aritmética. Medias aritméticas. Progresión geométrica. Medias geométricas. Progresión geométrica infinita. Progresión armónica.Medias armónicas. Relación entre la media aritmética, geométrica y armónica.
UNIDAD II. FUNCIÓN 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. Relaciones y funciones. Dominio y rango. Gráfica de y =f(x). Función: Inyectiva,suprayectiva, biyectiva, continua y discontinua. Función creciente y decreciente. Funciones: Algebraicas y trascendentes. Álgebra de funciones. Función inversa.
UNIDAD III. LA DERIVADA 1. 2. 3. 4.5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. Límite: Concepto intuitivo. Definición formal. Teoremas sobre límites. Obtención de límites. Formas indeterminadas. Continuidad en un punto y en un intervalo. Derivada:Incrementos. Definición de derivada y sus notaciones. Obtención de derivadas a partir de la definición. Teoremas de derivada. Derivación de una función de función. Tablas de fórmulas de derivación.13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 20.
Derivada de funciones implícitas. Derivadas sucesivas de una función. Interpretación geométrica y física. Ecuaciones de la tangente y de la normal a una curva. Ánguloformado por dos curvas que se cortan. Cálculo de velocidad y aceleración de un móvil. Máximos y mínimos relativos de una función. Absolutos en un intervalo cerrado. Puntos de inflexión y deconcavidad en una curva. Problemas del Área Económico-Administrativa.
UNIDAD IV. LA INTEGRAL 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. Función integrable en un intervalo cerrado. Notación del límite...
Regístrate para leer el documento completo.