Guia de neumatica
1. Nitrógeno 78%, oxigeno 21% y otros gases 1%
2. Ventajas y desventajas del aire comprimido:
VENTAJAS
DESVENTAJAS
Materia prima gratis
Se puede almacenar
No posee características explosivas
Es una técnica limpia (no contamina)
Respuesta de trabajo rápido
Se puede transportar fácilmente
Mantenimiento relativamente nulo
Inversión inicial elevada
Producemucho ruido
Fuerza limitada
3. Se instauró en 1960, a partir de la Conferencia General de Pesos y Medidas, durante la cual inicialmente se reconocieron seis unidades físicas básicas Las unidades del SI constituyen referencia internacional de las indicaciones de los instrumentos de medición, a las cuales están referidasmediante una concatenación interrumpida de calibraciones o comparaciones. Esto permite lograr equivalencia de las medidas realizadas con instrumentos similares, utilizados y calibrados en lugares distantes y, por ende, asegurar -sin necesidad de duplicación de ensayos y mediciones- el cumplimiento de las características de los productos que son objeto de transacciones en el comercio internacional,su intercambiabilidad.
4.
Longitud
Tiempo
Masa
Intensidad de corriente eléctrica
Temperatura
Cantidad de sustancia
Intensidad luminosa
Metro (m)
Segundo(s)
Kilogramo(kg)
Amperio(A)
Kelvin(k)
Mol(mol)
Candela(cd)
5.
Ley de Gay- Lussac: Si el volumen de una cierta cantidad de gas a presiónmoderada se mantiene constante, el cociente entre presión y temperatura (Kelvin) permanece constante: donde: P es la presión y T es la temperatura absoluta (es decir, medida en Kelvin) Esta ley fue enunciada en 1800 por el físico y químico francés Louis Joseph Gay-Lussac.
La Ley de Charles y Gay-Lussac, o simplemente Ley de Charles, es una de las leyes de los gases ideales. Relaciona elvolumen y la temperatura de una cierta cantidad de gas ideal, mantenido a una presión constante, mediante una constante de proporcionalidad directa.
La ley combinada de los gases o ley general de los gases es una ley de los gases que combina la ley de Boyle, la ley de Charles y la ley de Gay-Lussac.
Primera ley de la termodinámica: También conocida como principio de conservación de la energía para latermodinámica «en realidad el primer principio dice más que una ley de conservación», establece que si se realiza trabajo sobre un sistema o bien éste intercambia calor con otro, la energía interna del sistema cambiará. Visto de otra forma, esta ley permite definir el calor como la energía necesaria que debe intercambiar el sistema para compensar las diferencias entre trabajo y energía interna.Ley de Boyle- Mariote: La Ley de Boyle-Mariotte (o Ley de Boyle), formulada por Robert Boyle y Edme Mariotte, es una de las leyes de los gases ideales que relaciona el volumen y la presión de una cierta cantidad de gas mantenida a temperatura constante. La ley dice que el volumen es inversamente proporcional a la presión: , donde es constante si la temperatura y la masa del gas permanecenconstantes.
6
En termodinámica se designa como proceso adiabático a aquél en el cual el sistema (generalmente, un fluido que realiza un trabajo) no intercambia calor con su entorno. Un proceso adiabático que es además reversible se conoce como proceso isoentrópico.
Un proceso isocórico, también llamado proceso isométrico o isovolumétrico es un proceso termodinámico en el cual el volumen permanececonstante
Se denomina proceso isotérmico o proceso isotermo al cambio reversible en un sistema termodinámico, siendo dicho cambio a temperatura constante en todo el sistema. La compresión o expansión de un gas ideal en contacto permanente con un termostato es un ejemplo de proceso isotermo, y puede llevarse a cabo colocando el gas en contacto térmico con otro sistema de capacidad calorífica...
Regístrate para leer el documento completo.