GUIA DE NOCIONES DEL DERECHO CORPORATIVO
1. ¿Qué es el derecho?
2. ¿En cuantas ramas se encuentra dividido el derecho?
3. De que rama del derecho nace el derecho corporativo
4.¿Qué es el derecho corporativo?
5. ¿Qué es el derecho mercantil?
6. ¿Qué es una sociedad?
7. Tipos de sociedades que existen
8. ¿Qué es una sociedad mercantil?
9. ¿Qué es unasociedad civil?
10. ¿Qué es una asociación civil?
11. Características de la sociedad mercantil
12. Características de la sociedad civil
13. Características de la asociación civil
14. ¿Quées una fusión?
15. ¿Cuántos tipos de fusión existen?
16. ¿Cómo se les llama a las partes en la fusión?
17. ¿Cuántas formas de que se dé la fusión son posibles?
18. ¿Todos lostipos de fusión son aceptados por las leyes mexicanas?
19. ¿Qué es la escisión?
20. ¿Cuántas formas de escisión existen?
21. ¿Cómo se les llama a las partes en la escisión?
22. Pasosa seguir para realizar una fusión
23. Pasos a seguir para realizar una escisión
24. ¿Qué es una sociedad cooperativa?
25. ¿Cuántas clases de sociedades cooperativas existen?
26.Número mínimo de socios en una sociedad cooperativa
27. Fundamento de las sociedades cooperativas.
28. ¿Qué es un título de crédito?
29. Características de los títulos de crédito
30.Formas de clasificación de los títulos de crédito
31. ¿Qué son los derechos reales?
32. ¿Qué es un cheque?
33. ¿Qué es un pagare?
34. ¿Qué es una letra de cambio?
35. Requisitosmínimos de cheque
36. Requisitos mínimos de pagaré
37. Requisitos mínimos de letra de cambio
38. ¿Qué es un comerciante?
39. Requisitos mínimos a cubrir para ser comerciante
40.Diferencia entre el comerciante persona física y persona moral
41. Que obligaciones fiscales se tienen como comerciante
42. Diferencia entre derecho civil y derecho mercantil
Regístrate para leer el documento completo.