Guia de quimica organica Hidrocarburos y cicloalcano
El objetivo de la nomenclatura orgánica es que a cada uno de los compuestos orgánicos
conocidos ( mas de 10 millones) le corresponda un nombre único y, viceversa, que cada uno
deestos nombres represente exclusivamente a un compuesto orgánico. El gran número de
compuestos conocidos hace que este objetivo sea difícil de alcanzar, aunque si puede
conseguirse para los compuestosorgánicos más sencillos.
Partículas que indican el número de carbonos que posee una cadena lineal
Partículas que indican el número de carbonos de un ciclo
Grupos alquilo
Los grupos alquilo sonconjuntos de átomos que vienen de quitar un átomo de hidrógeno a los
hidrocarburos. Estos grupos se nombran cambiando la terminación -ano del alcano por -ilo.
FUNDAMENTOS TEÓRICOS
Regla 1. Seelige como cadena principal la de mayor longitud. Si dos cadenas tienen la misma
longitud se toma como principal la más ramificada
Regla 2. La numeración parte del extremo más cercano a unsustituyente. Si por ambos lados
hay sustituyentes a igual distancia de los extremos, se tienen en cuenta el resto de
sustituyentes del alcano.
Regla 3. Existen algunos sustituyentes con nombres comunesque conviene saber:
Regla 4. El nombre del alcano comienza especificando los sustituyentes, ordenados
alfabéticamente y precedidos de sus respectivos localizadores, terminando con el nombre de lacadena principal.
PROBLEMAS - NOMENCLATURA DE ALCANOS
NOMENCLATURA DE CICLOALCANOS
NOMENCLATURA DE ALQUENOS
FUNDAMENTOS TEÓRICOS
Regla 1. Los alquenos son hidrocarburos queresponden a la fórmula C nH2n. Se nombran
utilizando el mismo prefijo que para los alcanos (met-, et-, prop-, but-....) pero cambiando el
sufijo -ano por -eno.
PROBLEMAS - NOMENCLATURA DE ALQUENOSNOMENCLATURA DE ALQUINOS
FUNDAMENTOS TEÓRICOS
Regla 1. Los alquinos responden a la fórmula CnH2n-2 y se nombran sustituyendo el sufijo -ano
del alca-no con igual número de carbonos por -ino....
Regístrate para leer el documento completo.