Guia De Topografia Y Trazado Fe Ing
Caracas, 2014
8a Edición
GUIA DE TOPOGRAFIA
PRÓLOGO
Este
original
resumen
ha
“Topografía
sido
una
Práctica”,
adaptación
elaborado
del
en
manuscrito
1985
por
el
Coronel Ernesto Antonio Alió Palacios padre del ingeniero y
profesor Fernando B. Alió. Graduado como Oficial del Cuerpo de
Ingenieros del Ejército Español, en la Escuela Militar y en la
Universidad
desimilar
nuestros
a
Madrid,
como
peritos
Aparejador
civiles
y
de
Obras,
carrera
arquitectos,
pero
especializada en la construcción de obras civiles.
La presente publicación fue concebida y ajustada al perfil
profesional del egresado ferrocarrilero, según la establecido
en los PNF; abreviando nociones elementales de las ciencias
topográficas, métodos de dibujo e instrumentación.
Almodificarla, actualizarla e innovarla, hemos querido
adecuarla
a
nuestras
realidades
pedagógicas;
otros
dos
educadores del antiguo IUTOMS colaboraron en la realización de
esta publicación, los ingenieros: Luigi Pojan y Jesús López,
enriqueciéndola con sugerencias e incorporándoles mejoras, que
le dieron forma y cuerpo al texto definitivo.
Comprometidos
―Mariscal
carrera,
aspiramos
Sucre‖
conUniversidad
(UPOMS),
Ingeniería
que
la
este
de
la
única
Transporte
modesto
aporte
Politécnica
Academia
Ferroviario
didáctico,
que
en
del
Oeste
ofrece
el
la
país;
contribuya
al
engrandecimiento de la Patria Revolucionaria.
El Autor
Ing. Enrico Galli
2
GUIA DE TOPOGRAFIA
INDICE
1.
2.
3.
Topografía
6
1.1
Aparatos, Accesorios y Utensilios
7
1.1.1
Cintas Métricas
71.1.2
Jalones
8
1.1.3
Miras
8
1.1.4
Plomadas
9
1.1.5
Niveles
10
1.1.6
Martillos
10
1.1.7
Machetes
10
1.1.8
Cabillas
11
1.1.9
Trompos y Estacas
11
1.1.10
Brújula
12
1.1.11
Trípode
12
1.1.12
Prisma
13
1.1.13
Nivel Automático
14
1.1.14
Teodolitos
14
1.1.15
Estación Total
15
1.1.16
G.P.S.
16
Conceptos Geográficos
17
2.1
U.T.M.
17
2.2
GRS-80
18
2.3Dimensiones Esferoidales
19
2.4
Meridianos Terrestres
20
2.5
Paralelos Terrestres
20
2.6
Azimut
21
2.7
Rumbo
21
2.8
Permutación del Rumbo en Azimut
22
Planimetría
23
3.1
23
Medición Directa
Ing. Enrico Galli
3
GUIA DE TOPOGRAFIA
4.
5.
3.2
Ángulos
24
3.3
Sistema Sexagesimal
24
3.4
Sistema Sexadecimal
25
3.5
Sistema Horario
25
3.6
Coordenadas RectangularesPlanas
25
3.7
Coordenadas Polares
26
3.8
Conversión de las Coordenadas
26
3.9
Tolerancias
27
3.10 Poligonales
28
3.11 Propagación de errores
29
3.12 Levantamiento Poligonal
29
Altimetría
38
4.1
Nivelación Compuesta
39
4.2
Curvas de Nivel
43
Trazado Ferroviario
44
5.1
En Planta
45
5.2
Rasante
45
5.3
Subrasante
46
5.4
Pendiente
47
5.5
Perfiles Longitudinales
485.6
Secciones Transversales
49
5.7
Replanteo
52
5.8
Superficies
53
5.9
Volumen del Prismoide
54
6.
Nomenclatura
55
7.
Dibujo Topográfico
60
8.
Simbología
71
Ing. Enrico Galli
4
GUIA DE TOPOGRAFIA
9.
Practicas de Campo
72
9.1
Primera
72
9.2
Segunda
73
9.3
Tercera
73
9.4
Cuarta
74
10.
Manuales
75
11.
Bibliografía Recomendada
81
Ing. Enrico Galli
5GUIA DE TOPOGRAFIA
1
Topografía
Es
la
ciencia
práctica
distancias
y
ángulos
calcular:
direcciones,
que
se
entre
dedica
puntos
a
sobre
coordenadas,
la
el
medición
terreno,
elevaciones,
de:
para
áreas
y
volúmenes.
Sus aplicaciones son tan antiguas como la humanidad misma;
surge por el instinto de propiedad al deslindar terrenos o en
los sembradíos construyendo canales deirrigación, así como en
la:
minería,
agrimensura,
construcciones
civiles
y
aerofotogrametría.
El
objetivo
es
el
estudio
de
los
métodos
necesarios
para
representar un terreno sobre un plano a escala, con todos sus
detalles
naturales
o
artificiales;
como
también
el
conocimiento y manejo de los instrumentos que se requieren.
En
su
carácter
funcional
y
para
simplificar...
Regístrate para leer el documento completo.