Guia_decimo_sociales

Páginas: 7 (1704 palabras) Publicado: 10 de octubre de 2015







DATOS DE IDENTIFICACION
Área/asignatura

Docente:

Grado:
DECIMO
Periodo:
SEGUNDO
Fecha de elaboración

Guía No.

Titulo

CRECIMIENTO DEMOGRAFICO Y SUPERPOBLACIONAL
Estudiante:

Curso:

Competencia:
Pensamiento social.
Indicador de desempeño:
Reconocer la importancia de las ciencias que se dedican al estudia del crecimiento demográfico

Instructivo:
1. RESUELVA CON APLICACIÓN LA GUIA
2.ENTREGUE PUNTUALMENTE

1. RECUPERACION DE CONOCIMIENTOS PREVIOS

DENSIDAD DE POBLACION DE LOS 5 CONTINENTES

La densidad de población hace referencia al número de habitantes de un lugar por extensión de superficie.
Una de las medidas más utilizadas para medir la densidad de población de los continentes es el número de personas por kilómetro cuadrado (hab/km2).
Veamos cuál es el resultado:
-Asia: 89 hab 1km2.
-Europa: 70 hab 1km2
-África: 33 hab 1 km2
-América: 22 hab 1 km2

Las proyecciones indican que si bien las tasas de crecimiento de la población y la agricultura se desacelerarán, el incremento de la producción de alimentos seguirá su rondo el crecimiento demográfico.
Lo superficie agrícola por persona disminuye. Se ha reducido de 0,38 hectáreas en 1970 o 0,23 hectáreas en2000, con una disminución prevista a 0,15 hectáreas por persona para 2050.
Asia meridional utiliza el 94 por ciento de su superficie potencialmente agrícola. Por el contrario, en el Africa subsahariana sólo se explota el 22 ciento de las tierras con potencial agrícola.
En el 80 por ciento de la superficie agrícola se practico lo agricultura de secano. La de regadío produce el40 por ciento de los cultivos alimentarios del . mundo en el otro 20 por ciento


De 1974 a 2010 la superficie cultivada con métodos de conservación creció de con menos de 3 millones a más de 117 millones de hectáreas.
En el Africa subsahariana las mujeres constituyen del 60 por ciento al 80 por ciento de la mano de obra para la producción de alimentos, tanto para consumo doméstico comopara el mercado.
La producción pecuaria representa hoy en tomo al 40 por ciento del valor interno bruto de la producción agrícola mundial, y su participación está aumentando.
Se estima que en todo el mundo más de medio millón de toneladas de plaguicidas prohibidos, obsoletos y no deseados son una amenaza para el medio ambiente y la salud humana.

2. MOTIVACION
¿Cuántos países reconocidos hayen el mundo?
Según la Organización de Naciones Unidas (ONU), actualmente hay 195 países en el mundo.Los 193 que reconoce la propia ONU más el Estado del Vaticano y Palestina, los cuales son observadores permanentes de esta organización pero no pertenecen a ella. Aunque son reconocidos como Estados Soberanos, no tienen derecho al voto.
Mientras tanto, hay otras entidades que son reconocidas poralgunos países y asociaciones que no lo son para este organismo. Es el caso del Sáhara Occidental, Taiwán, Islas Cook o Kosovo, entre otras. Además, también existen países que son reconocidos por la ONU pero no por otras naciones. Así, Osetia del Sur es reconocida por cinco naciones, o Abjasia por seis. Por todo ello, se trata de un dato muy subjetivo sobre el que nunca existirá consenso.PRINCIPALES CIUDADES DEL MUNDO POR PIB EN 2012
Tokio, Nueva York y Los Ángeles encabezan la lista de las urbes más ricas del mundo en 2014, entre las 300 grandes ciudades de todo el planeta, seguidas por Seúl, Londres,París, Osaka, Shanghái, Chicago y Moscú, en el estudio se denomina Ciudades más ricas del mundo a las áreas metropolitanas las cuales se catalogan según su Producto Interno Bruto (PIB) medidoen términos de paridad de poder de compra y que tienen un impacto a nivel global.

Averigua cuales con las 30 primeras ciudades del mundo según el pib en los últimos años
Que lugar ocupa la capital de Colombia dentro de las 300 ciudades del mundo por PIB


3. MOMENTO BASICO

TENIENDO EN CUENTA EL SIGUIENTE MAPA ELABORA UN LISTADO DE LAS CIUDADES Y PAISES MAS POBLADOS DEL MUNDO




4. MOMENTO DE...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS