GUIA DERECHO PENAL 5TO 2
Dra. Milena Noguera
2 parciales cada 8 temas
TEMA # 1
Delito de Homicidio Intencional
Es un delito contra las personas, ya que afecta el bien jurídico de la persona. También son delitos contra la persona y que estántipificadas en la norma, las lesiones que no causan la muerte pero Si un sufrimiento físico como una fractura, golpe, quemadura etc. Otros delitos contra la persona son la difamación y la injuria que atentan contra la moral y el buen nombre.
Homicidio Intencional Simple
Artículo 405.- El que intencionalmente haya dado muerte a alguna persona será penado con presidio de doce a dieciocho años.(Importante en los exámenes siempre hay que colocar los nombres de los delitos correctos y completos).
No es un Homicidio Simple, es un “homicidio intencional simple”.
Ejemplo: dos personas, A y B entran en una discusión, A saca un arma de fuego y le propina dos impactos de bala a B y él mismo muere, esto es un “Homicidio Intencional Simple” el sujeto A intencionalmente le causo la muerte a B por una simplediscusión.
Homicidio Intencional Calificado
Artículo 406.- En los casos que se enumeran a continuación se aplicarán las siguientes penas:
1.- Quince años a veinte años de presidio a quien cometa el homicidio por medio de veneno o de incendio, sumersión u otro de los delitos previstos en el titulo VII de este libro, con alevosía o por motivos fútiles o innobles, o en el curso de la ejecución delos delitos previstos en los artículos 451 (Hurto Simple), 452 (Hurto Agravado), 453 (Hurto Calificado), 455 (Robo Genérico), 458 (Robo Agravado) y 460 (Secuestro) de este Código.
- En el numeral 1 de éste artículo 406 C.C. El Legislador califica el Delito. No es lo mismo un Delito Calificado que un Delito Agravado.
El Delito Calificado va de acuerdo a la circunstancia, el homicidio intencionalcalificado está señalado en éste numeral, sumersión, con veneno o incendio.
Ejemplo 1: Él sujeto A, le suministra diariamente veneno al sujeto B hasta causarle la muerte, el homicidio se realizó por medio de veneno, entonces el mismo es un “homicidio intencional calificado” Él sujeto A actuó con alevosía, por lo que se debe castiga con una pena mayor.
Alevosía: se entiende como alevosía lacomisión de un delito a “traición y sobre seguro” es un agravante genérico y se aplica a cualquier delito.
Motivos fútiles o innobles: motivos sin importancia.
Ejemplo 2: dos sujetos van por la autopista R.C. y comienzan a repasarse uno al otro y así sucesivamente hasta que él sujeto A espera al sujeto B en un bomba de gasolina, le reclama de porqué lo estaba repasando, a su vez desenfunda un arma defuego le dispara y le causa la muerte al sujeto B, esto es un motivo fútil, no se puede causar la muerte a otro por que sencillamente lo estaba repasando en una autopista. Otro ejemplo es que nadie puede asesinar a una persona por que vino otra y le dijo NEGRO, también es un motivo fútil, sin importancia.
Ejemplo 3: Si se secuestra y se le pide dinero a la familia de la victima para ser liberadopero de igual forma le causan la muerte a la víctima, es un “homicidio intencional calificado” se cometió dos delitos, uno contra la propiedad de la persona ya que se pidió dinero a cambio de su libertad y el de la muerte, éste delito al calificarlo ya tiene aumento de pena... La causa de la muerte se define como: Homicidio en la ejecución de un secuestro.
2.- Veinte años a veintiséis años deprisión si concurrieren en el hecho dos o más de las circunstancias indicadas en el numeral que antecede.
- Éste 2do numeral del artículo 406 C.C. quiere decir es que las personas que cometan homicidio en CONCURRENCIA DE CALIFICANTES, tendrán la pena que indica el numeral anterior, es decir, si le dan muerte a una persona, por medio de veneno y luego lo quemas, o con alevosía por un motivo fútil...
Regístrate para leer el documento completo.