guia ecologia humana
Guía Integrada de Actividades
Contexto de la estrategia de aprendizaje a desarrollar en el curso:
Este curso se desarrolla basado en la estrategia Aprendizaje basado en proyectos, la cual se define como un modelo de aprendizaje con el cual los estudiantes trabajan de manera activa, planean, implementan y evalúan proyectos que tienen aplicación en el mundo real más allá del aula de clase(Black, 1997; Harwell, 1997, Martí 2010). Se centra en el estudiante y promueve la motivación intrínseca, estimula el aprendizaje colaborativo y cooperativo, permite que los estudiantes hagan mejoras continuas a sus productos, está diseñado para que el estudiante esté comprometido activamente con la resolución de la tarea. Para este curso deben desarrollartres fases en busca de la construcción de unapropuesta psicosocial: Fase 1: Realizarán aportes individuales frente a problemas ambientales en su ciudad para luego socializarla en grupo finalizando con la elección consensuada de una de ellas. En la fase 2, responderán seis preguntas relacionadas con el problema elegido en la fase 1. Fase 3: En esta fase diseñarán la primera parte de la propuesta psicosocial con base en los insumos de la fase1 y 2. Examen final: Se diseñará la segunda parte de la propuesta psicosocial y el producto a entregar será la consolidación de las dos partes; es decir, la propuesta completa.
Temáticas a desarrollar: Reconocimiento del curso
Fecha: Del 15 de junio al 21 de junio
Momento de evaluación:
Evaluación inicial
Entorno: Aprendizaje colaborativo
Fase de la estrategia de aprendizaje: Fase deReconocimiento
Actividad individual
Productos académicos y ponderación de la actividad individual
Actividad colaborativa*
Productos académicos y ponderación de la actividad colaborativa
El estudiante realizará un reconocimiento general del curso en términos de estructura, contenidos, bibliografía y actividades a desarrollar:
* Reconocer el aula y la informacióncontenida en cadaentorno.
* Leer losacuerdos de curso y decidir silos acepta o no.
* Leer los mensajes en los temas creados dentro delforo general del curso
* Leer el mensaje de foro de noticias del curso.
* Saludar y presentarse en el foro general del curso.
* Revisar la agenda del curso paraconocer las actividades que debe desarrollar en cada semana.
* Actualizar el perfil en el aula.
*Realizar su presentación en el foro dereconocimiento del curso
1 Actualizar el perfil con los siguientes datos:
a). Nombres y apellidos completos
b). Lugar de residencia
c). Profesión u ocupación
d). Foto
2 Presentaciónen el foro de Reconocimiento del cursoteniendo en cuenta los siguientes aspectos:
a). Presentación personal (Nombres y apellidos completos, lugar de residencia, profesión u ocupación, datos de contacto)
3. Elaborar unmapa conceptual donde refleje los entornos de aprendizaje, argumentado en máximo dos párrafos la importancia que tienen los entornos para el proceso del aprendizaje en el estudiante.
4. Importancia del curso en el ejercicio profesional.
Producto: Archivo en Word que contendrá la portada, la descripción de los contenidos en cada entorno, y la importancia en el ejercicio profesional. Se debeentregaren el espacio de Evaluación y seguimiento en el tema: “Entrega reconocimiento del curso”.
Peso evaluativo: 25 puntos
Temáticas a desarrollar: Unidad 1: La ecología humana y los ecosistemas.
Contenidos de aprendizaje: 1). Conceptos, aplicaciones y aspectos históricos de la ecología Humana. 2). La política ambiental en Colombia. 3). Educación y ética para la conservación de labiodiversidad biológica y cultural
Fecha: Del 22 de junio al 5 de julio
Momento de evaluación:
Evaluación intermedia
Entorno: Aprendizaje colaborativo
Fase de la estrategia de aprendizaje: Fase 1
Actividad individual
Productos académicos y ponderación de la actividad individual
Actividad colaborativa*
Productos académicos y ponderación de la actividad colaborativa
Cada estudiante hará lectura de los...
Regístrate para leer el documento completo.