Guia Empresas Asociativas
EMPRESAS ASOCIATIVAS DE TRABAJO
Y
COOPERATIVAS DE TRABAJO ASOCIADO
MINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL
MINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL
HERNANDO YEPES ARCILA
Ministro de Trabajo y Seguridad Social
FABIO OLMEDO PALACIO VALENCIA
Viceministro de Trabajo y Seguridad SocialMAURICIO CALDERON SAENZ
Secretario General
GLORIA LUCIA OROZCO VEJARANO
Directora Técnica de Trabajo
LUCILA MILLAN DE LOZANO
Subdirectora de Relaciones Individuales
STELLA MALVINA BULA BULA
Jefe División de Trabajo Asociativo e Informal
Santafé de Bogotá, D.C., abril de 1999
PRESENTACION
La presente cartilla está dirigida atodas las personas que están interesadas en formar parte del sector solidario, perteneciendo a la figura denominada Trabajo Asociado, ya sea en forma de Empresa Asociativa de Trabajo o de Cooperativa de Trabajo Asociado.
Para un mejor funcionamiento de las empresas o cooperativas se requiere de instrumentos propios que faciliten el desarrollo de la organización, por ello hemos querido compilaruna serie de guías en donde se destacan los aspectos fundamentales que hay que tener en cuenta en la conformación de dichas empresas o cooperativas.
Es importante aclarar que se trata de una guía y no de un modelo, dado que cada empresa o cooperativa tiene sus propias particularidades y le corresponde solamente a ésta establecer y adoptar los procedimientos que más le convengan al grupo, deconformidad con las normas legales vigentes.
Las guías han sido elaboradas por funcionarios de la sección de Educación de Departamento Administrativo Nacional de Cooperativas y de la División de Trabajo Asociativo e Informal del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, tomando como base de referencia las experiencias directas con las comunidades e investigando sobre los reglamentosexistentes de organizaciones que muestran una gran perspectiva socioeconómica.
CONTENIDO
PRESENTACION
1. EMPRESAS ASOCIATIVAS DE TRABAJO
1.1 Ley 10 de 1991…………………………………………………… 6
1.2 Decreto 1100 de 1992……………………………………………. 12
1.3 Modelo de Acta de Constitución…………………………………. 20
1.4 Modelo de Estatutos……………………………………………… 211.5 Trámite………………………………………………………….. 26
2. COOPERATIVAS DE TRABAJO ASOCIADO
1 Decreto 468 de 1990………………………………………………28
2 Modelo de Acta de Constitución…………………………………. 35
3 Modelo de Estatutos………………………………………………. 38
4 Modelo Régimen de Trabajo Asociado…………………………… 64
5 Modelo Régimen de Compensaciones……………………………. 74
6 Modelo Régimen dePrevisión y Seguridad Social……………….. 81
2.7 Trámite……………………………………………………………84
EMPRESAS ASOCIATIVAS DE TRABAJO
1.1
L E Y 1 0 DE 1 9 9 1
Por la cual se regulan las Empresas Asociativas de Trabajo
El Congreso de la República de Colombia
D E C R E T A :
CAPITULO I
Régimen asociativoArtículo1o. Las Empresas Asociativas de Trabajo serán organizaciones económicas productivas, cuyos asociados aportan su capacidad laboral, por tiempo indefinido y algunos además entregan al servicio de la organización una tecnología o destreza, u otros activos necesarios para el cumplimiento de los objetivos de la empresa.
Artículo 2o. Las empresas reguladas por esta ley, y que se constituyan conarreglo a sus disposiciones, serán las únicas autorizadas para usar la denominación de Empresas Asociativas de Trabajo y para acogerse a los beneficios otorgados por éstas.
Artículo 3o. Las Empresas Asociativas de Trabajo tendrán como objetivo la producción, comercialización y distribución de bienes básicos de consumo familiar o la prestación de servicios individuales o conjuntos de sus...
Regístrate para leer el documento completo.