guia estudio numeros cuanticos
“GUÍA DE ESTUDIO”
Profesor(a) Andrea Velásquez Rebolledo
NIVEL : NM1 CURSO : 1M____
ESTUDIANTE: FECHA : ___ Marzo 2014
UNIDAD : Materia y sus transformaciones: modelo mecano cuántico
SUBSECTOR : Química
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE:
Conocer el desarrollo histórico de la física clásica a la cuántica
Conocer y diferencias los números cuanticos
INSTRUCCIONES :
Lea atentamenteesta guía
Trabaja en forma individual
90 minutos para trabajar
Escribir respuesta en la guía
DESARROLLO DE LA GUÍA: de acuerdo a los conocimientos que haz adquirido en clases desarrolla la siguiente guía de estudio. Se debe contestar con lápiz de pasta . Recuerdo que su total desarrollo equivale a 3 puntos de la evaluación.
I.- Item de Selección Múltiple : Encierra en un circulo la alternativamas correcta. No se permiten borrones
-El modelo mecánico cuántico de Erwin Schrödinger postula que
a) la masa del electrón está indefinida.
b) la trayectoria del electrón es elíptica.
c) existe una zona donde probablemente se encuentre girando el electrón.
d) es imposible conocer la velocidad y posición de una partícula cuando ésta es muy pequeña.
e) los electrones están ocupando ciertosniveles de energía en torno al núcleo.
-El modelo atómico de Niels Bohr se denominó estacionario porque
a) los electrones siempre giran en las mismas regiones y por lo tanto se mantienen estacionados en ellas.
b) los electrones se mueven mientras el núcleo está estacionado.
c) al absorber energía un electrón deja de moverse para poder pasar a otro nivel.
d) a pesar del movimientode los electrones los átomos no se mueven.
e) mientras los electrones se mantengan en el mismo nivel no ganan ni pierden energía.
- La ecuación de Schrödinger describe el comportamiento del electrón basado en
a) sus propiedades electromagnéticas basadas en la física clásica.
b) su velocidad al girar alrededor del núcleo.
c) su comportamiento como una onda.
d) su tamaño respecto al núcleo.
e)la aplicación de la física clásica unida a la cuántica.
- El Principio de Incertidumbre se refiere a que
a) la física clásica y la cuántica no son aplicables al mismo tiempo.
b) la física clásica sirve para investigar partículas subatómicas.
c) la física cuántica describe perfectamente las variables y propiedades del electrón
d) los últimos modelos atómicos no están corroborados aún.
e) para unelectrón, su posición y cantidad de movimiento están sujetas a errores cuando se determinan simultáneamente
- Niels Bohr, en 1913, elabora un nuevo modelo atómico que superaba las limitaciones y contradicciones de los modelos anteriores, porque:
I) establece niveles de energía para ubicar a los electrones.
II) postula la incertidumbre respecto a la ubicación exacta de los electrones.
III)postula los números cuánticos.
Es (son) correcta(s)
a) Sólo I
b) Sólo II
c) Sólo III
d) I y II
e) I, II y III
- El máximo numero de electrones que puede contener un orbita p es :
a) 2
b) 6
c) 8
d) 10
e) 14
¿Qué valores puede tomar “m” para un electrón con l=2?
a) 0 y 1
b) -1,1
c) -1,0,+1
d) -2,-1,0,+1,+2
e) 1 y 2
- El numero cuántico secundario determina:
I.la forma del orbital III.la orientación del orbital
II.la energía del electrón IV. subnivel de energía
a) I y IV
b) I
c) II,III y IV
d) II y IV
e) I y II
- El número cuántico ____________ se simboliza con la letra ____ y toma los valores -l.0,+l
a) Spín - ms
b) Principal - n
c) Magnético - m
d) Azimutal – l
- El máximo de electrones para el orbital “d” son _____ electrones
a) 2
b) 6
c) 18
d) 10
- Los sub-niveles 1 y 3 se le asignan las letras _____ y _____:
a) s – d
b) s – f
c) s – p
d) p – f
- El sub nivel ________ tiene 5 orbitales
a) s
b) d
c) p
d) f
- 7 orbitales y 14 electrones tiene el subnivel:
a) f
b) d
c) p
d) s
- El número cuántico de espín toma los...
Regístrate para leer el documento completo.