Guia exportacion
2
GUÍA BÁSICA DEL EXPORTADOR
GUÍA BÁSICA DEL EXPORTADOR
3
4
GUÍA BÁSICA DEL EXPORTADOR
PRESENTACIÓN
PRESENTACIÓN
Para competir en los mercados externos es importante conocer los mecanismos y procedimientos que requieren cumplir las operacionescomerciales, así como estar atento a los cambios que realizan los principales países, en sus mecanismos y disposiciones de importación. Al respecto, uno de los objetivos del Banco Nacional de Comercio Exterior, S.N.C. (Bancomext) es ofrecer los apoyos necesarios para que las empresas, principalmente las micros, pequeñas y medianas (MIPYMES), se preparen adecuadamente para participar con éxito en susoperaciones comerciales de exportación. Para ello, BANCOMEXT presenta la 12ª edición de su Guía Básica del Exportador en donde el lector encontrará la información y la asesoría indispensable que le permitirá conocer los principales aspectos que se requieren para realizar negocios de exportación. Las mejoras y actualización que se presentan en esta edición, incluyen todos los cambios o modificaciones queafectan la operatividad comercial de exportación y que han sido implementadas por las entidades gubernamentales mexicanas, así como las observadas a nivel internacional, en los principales mercados importadores. Así, en esta ocasión se proporciona mayor información, entre otra, sobre documentos aduaneros, contratos de compraventa internacional, los diferentes Programas de Fomento que ofrece elGobierno Federal, en especial lo referente al Decreto para el Fomento de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación. Se hace especial énfasis en las funciones y actividades que realiza Bancomext en materia de fomento a la internacionalización de las empresas mexicanas, con el objeto de que puedan aprovecharlas de manera integral. También se actualiza el capítulo referente alas Regulaciones Arancelarias, al incluirse las condiciones actuales de los Tratados de Libre Comercio que ha firmado México, considerando el negociado con el Japón., mecanismos que representan oportunidades para los productos mexicanos. Por la importancia que reviste en el ámbito de la realización de negocios, se incluye un capítulo que considera las recomendaciones de la Organización para laCooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en materia de prevención del cohecho y el papel de las empresas. Consideramos que esta nueva edición de la Guía Básica del Exportador de Bancomext continuará sirviendo como un instrumento de información, orientación y asesoría a empresas, investigadores y estudiosos interesados en el comercio exterior. Por ello lo invitamos a consultarla y aportarnos susrecomendaciones para mejorarla.
GUÍA BÁSICA DEL EXPORTADOR
5
6
GUÍA BÁSICA DEL EXPORTADOR
ÍNDICE
ÍNDICE
Capítulo 1
Información básica
¿Qué sabe de...? ¿Qué es la exportación? Condiciones actuales • Ámbito mundial. ¿Qué pasa en el mundo? • Ámbito nacional. ¿Cómo se ha insertado México en la globalización? • Ámbito empresarial. ¿Cómo afecta la globalización a las empresas?Actitud del exportador • Ventajas empresariales de exportar • Algunos puntos de cuidado cuando se exporta • Recomendaciones para el futuro exportador Los 20 errores más comunes en los que se incurre en la actividad de las exportaciones Elementos generales de la exportación • Punto de partida: un producto que ofrecer • Las fuentes de información • Conocer el mercado seleccionado • Aspectos técnicos...
Regístrate para leer el documento completo.