guia extraordinario historia 2
CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS E INDUSTRIAL N°10
MARGARITA MAZA DE JUÁREZ
GUERRERO RODRÍGUEZ BRISA SAMADI
ESPERMATOZOIDE
PRUEBA DE HURGO Y DI PAOLA
LABORATORIO DE CITOQUIMICOSPROFESOR PANCHIN
30/MAYO/2014
OBJETIVO: Que el alumno observe los espermatozoides humanos y que los identifique. Hacer examen Físico y Químico.
FUNDAMENTO: Los espermatozoidesconsumen oxígeno y producen sustancias oxidadas que disminuyen el potencial oxido-reducción hasta valores negativos. El grado de variación de dicho potencial dependerá del número de espermatozoides y laintensidad del metabolismo de los mismos.
PRUEBA DE DI PAOLA: Se basa en la propiedad de la eosina de colorear únicamente las células muertas y no las vivas. Debido a que los espermatozoides muertospierden la capacidad de controlar la selectividad de su membrana.
INTRODUCCION: El espermatozoide es una célula terminal, cuyo rol principal es el transporte de un paquete, constituido por elgenoma nuclear y el centriolo, hasta el ovocito. Para realizar esta tarea, el espermatozoide está
equipado con una batería de estructuras especializadas (una membrana plasmática que muestra áreasdelimitadas, organelos con disposición específica tales como la vaina mitocondrial, y especializaciones de los mismos tales como el flagelo y el acrosoma) los que garantizan la interacción particular conel tracto
genital femenino y el ovocito y sus envolturas. La viabilidad celular espermática decrece rápido y substancialmente luego de la eyaculación.
Los espermatozoides están compuestos por:*Cabeza, que contiene el núcleo portador de la información genética.
*Cuerpo basal, que posee una gran concentración de mitocondrias.
*Cola o flagelo, que le da movilidad.
MATERIAL Y EQUIPO:
°Muestra de semen
° Tubos de ensayo de 10 x 75 mm
° Porta objetos
° Cubre objetos
° Microscopio Óptico
° Pipeta Pasteur con bulbo
° Gradilla
° Lamina para examen químico
° Reactivo de Eosina...
Regístrate para leer el documento completo.