guia final contabilidad financiera
GUÍA EXAMEN FINAL
1. Contabilidad de costos estándar
El empleo de costos unitarios predeterminados, apegados a la realidad, con el fin de determinar el costo de producción, facilitar el control de costos, el flujo de costos y la valuación de inventarios.
2. Nivel de capacidad
El nivel de capacidad productiva, que puede expresarse en diferentes valores, dependiendode las condiciones de operación e intención que se tengan (normal y anual).
3. Flujo de costos estándar
La integración de costos estándar y costos reales, relacionados con las mismas transacciones, dentro del sistema de contabilidad de costos, así como el aislamiento de las variaciones de costos resultantes, y su debida contabilización.
4. Presupuesto flexible
El resumen de costos estimados enque se deberá incurrir a diversos niveles de actividad de producción.
5. Como se clasifican los costos estándar y en que consisten cada uno de ellos (ana)
• Estándares ideales: permiten un mínimo de restricciones o tolerancias respecto a materiales, tiempo de trabajo y costos relacionados con la producción de cada producto.
• Estándares básicos: son utilizados primordialmente con el fin demedir las tendencias en los resultados de operación.
• Estándares alcanzables: son apropiados para determinar el costo de los artículos que se fabrican, para la evaluación de la actuación, la planeación y la motivación a los empleados. Estos estándares también permiten valuaciones de inventarios que se aproximan bastante a los costos unitarios reales, los cuales son aceptables para fines deinformación externa.
6. Hable de la implementación de un sistema de costos estándar en la empresa
Los costos reales y predeterminados son muy importantes para el proceso de toma de decisiones ya que son la base para estimar el ingreso necesario, la planeación de utilidades y el control interno.
Fundamentalmente la contabilidad de costos le sirve a la administración para elaborar y ejecutar losplanes y su control. Para ello, la administración de las empresas frecuentemente realiza consultas a la información analítica que le proporciona la contabilidad de costos. Dicha información debe ser de calidad y oportuna para que realmente sea útil.
La contabilidad de costos influirá en la toma de decisiones en las empresas de acuerdo a lo siguiente:
• Al determinar los costos unitarios ycompararlos con los precios de venta, permitirá tomar decisiones sobre cuáles productos producir y cuáles no.
• Ayuda a la administración de las empresas para recibir los estados financieros en forma oportuna y proceder a su análisis.
• Es una de las bases para fijar los precios de venta de los productos.
• Permite identificar los productos que suministran utilidades.
• Compara y analiza loscostos de diferentes periodos, corrigiendo las posibles desviaciones que existiesen.
• Proporciona medidas de eficiencia.
• Determina un control sobre las funciones de producción, distribución y administración mediante el empleo de presupuestos.
• Ayuda a la simplificación de procesos industriales.
• Al relacionar los volúmenes de venta con los volúmenes de producción y costos, nos ayudaa decidir ¿qué tanto producir?, ¿Cuánto vender?, ¿sería conveniente una expansión?, ¿es adecuado el presupuesto?, etc.
7. Diga en qué consisten los costos estimados y qué diferencia hay con los costos estándar
Los costos estimados se derivan de proyecciones de costos reales basadas en las tendencias del pasado, y pueden ser utilizados de manera muy similar a los costos estándar.
Los costosestándar están predeterminados, calculados en forma científica, se desarrollan con base en especificaciones de ingeniería, estudios de tiempos y movimientos, medidas seleccionadas de capacidad de planta y análisis de comportamiento de costos que sirven como apoyo a los presupuestos flexibles.
La diferencia básica entre un costo estimado y un costo estándar radica en la profundidad del análisis y...
Regístrate para leer el documento completo.