Guia_Integrada_De_Actividades_Academicas_403008
Páginas: 10 (2300 palabras)
Publicado: 20 de octubre de 2016
Fecha: Inicia 07 de septiembre de 2016
Termina 10 de octubre de 2016
Momento de evaluación: Intermedia
Entorno: Evaluación y Seguimiento
Aprendizaje colaborativo
Fase de la estrategia de aprendizaje: intermedia - Unidad 2: (diagnostico 2 y Trabajo colaborativo 2)
Actividad individual
Productos académicos yponderación de la actividad individual
Actividad colaborativa*
Productos académicos y ponderación de la actividad colaborativa
Para este momento ya han subido la foto al perfil.
Diagnostico 2: Para esta actividad se debe realizar la revisión de contenidos requeridos de la Unidad 2 “Trastornos del adulto y adulto mayor”. Estos contendidos están ubicados en el entorno de conocimiento.
Paraobtener un mejor resultado en el Diagnostico 2, se le sugiere ir al Entorno de Aprendizaje Practico y realizar el Crucigrama.
En este crucigrama encontrara preguntas similares a las que debe resolver en este diagnóstico.
Diagnostico 2: Características del ejercicio.
Límite de tiempo: 40 minutos.
Límite de intentos: 1
Puntuación máxima: 50 puntos (10%)
El tiempo para el desarrollo del Diagnóstico:Del 07 de septiembre al 27 de septiembre.
Observación:
Actividad Colaborativa / Momento Dos: inicia el 07 de septiembre y finaliza el 10 de octubre.
Trabajo colaborativo 2: Pasos a seguir para la construcción de la Ficha de Resumen Adultez y Psicopatología:
1. Descargue la Ficha de resumen adultez y psicopatología, en el Foro Trabajo Colaborativo 1 (Entorno de aprendizaje Colaborativo).
En grupocolaborativo realizar los apartados “Conceptualización adulto y adulto mayor”, “Conceptualización de psicopatología”, “Trastornos del adulto y adulto mayor” y “Diagnostico psicológico”. Cada apartado no deberá ser superior a 1 página. No olviden referenciar cada aporte incluido en la ficha.
2. Cada estudiante deberá entrevistar a dos adultos mayores (60 o más años), sobre aspectos relacionadoscon:
Qué significa ser adulto mayor en esta sociedad
Redes de apoyo
Problemáticas,
Enfermedad mental
Las consecuencias que pueden suceder cuando un adulto enferma física o mentalmente.
*Tres preguntas por cada ítem.
Esta entrevista será sistematizada, bajo el formato denominado: sistematización a entrevistas de adultos mayores. Ubicada en el momento dos (Entorno de aprendizaje Colaborativo).Posteriormente cada estudiante escribirá en su espacio las preguntas realizadas y una foto con cada entrevistado como evidencia, en la foto deberá estar el estudiante al lado del adulto mayor. La pegara en el apartado sistematización de entrevistas a adultos mayores.
3. Los estudiante realizaran la lectura en inglés que se encuentra en el entorno de conocimiento y construirán un mapaconceptual elaborado en español de la lectura hecha.
4 Descargue el caso que le presenta el tutor en el Foro del momento dos (Entorno de aprendizaje Colaborativo) y procedan de forma colaborativa a diligenciar la historia clínica con la información suministrada.
Con su grupo colaborativo deberá trabajar lo solicitado en los puntos anteriores del foro del momento dos, donde se deberá dejarevidencia de la participación ACTIVA de los integrantes del grupo.
Trabajo colaborativo 1: Características del ejercicio.
Puntuación máxima: 125 puntos (25%).
El grupo entregara el documento final en formato Word. Se recibirá un único trabajo por grupo y deberá subirse en el Entorno de Evaluación y Seguimiento, en el link “Momento Dos”.
El archivo debe estar nombrado así:Momento_dos_numerodecurso_numerodegrupo
Tmomento_dos_403008_23
Favor tener bien presente las Referencias y/o bibliografía en Normas APA.
Evitar plagios, copia y pegue, pues esto de inmediato otorgara una calificación de 0.0.
Temáticas a desarrollar: Unidad 3 – Tratamientos y cuidado integral
Fecha: Inicia 13 de octubre de 2016
Termina 25 de noviembre de 2016
Momento de evaluación: Intermedia
Entorno:...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.