GUIA MATEMATICA PARA LA ADMINISTRACION I Marzo Julio 2015
Departamento de Ciencias Exactas
UTE
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS EXACTAS
GUÍA METODOLÓGICA
DE
MATEMÁTICA PARA LA ADMINISTRACIÓN I
Marzo 2015 – Julio 2015
Quito - Ecuador
Campus Matriz Quito: Burgeois N34-102 y Rumipamba
Teléfonos 2446 233/258/259 Ext. 168/166 Quito Ecuador
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL
Departamento de Ciencias Exactas
ASIGNATURA
:MATEMÁTICA PARA LA ADMINISTRACIÓN I
NIVEL
: PRIMERO
CRÉDITOS
: CINCO (5)
PRERREQUISITO
: FUNDAMENTOS DE MATEMÁTICA
OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA:
Resolver problemas aplicados a la Administración, a través de modelos matemáticos, que
permitan una verdadera toma de decisiones, evidenciando el desarrollo del pensamiento
lógico, crítico, reflexivo y creativo.
CAPÍTULOS:
I.
FUNCIONES
II.FUNCIONES EXPONENCIAL Y LOGARITMICA
III. LÍMITES Y CONTINUIDAD
IV. DERIVADAS
TEXTO GUÍA:
Haeussler Ernest, Paul Richard, (2008). Matemática para la Administración y
Economía. Décimo segunda edición. Pearson Educación. México
TEXTO COMPLEMENTARIO:
Arya, Lander, Ibarra (2009). Matemáticas aplicadas a la Administración y a la
Economía. Quinta edición. Pearson Educación. México.
Lara Jorge;Arroba, Jorge; (2007). Análisis Matemático. Quinta edición, corregida y
aumentada. Julio 2007. Tercera reimpresión mayo 2011. Centro de Matemáticas
Universidad Central del Ecuador (Quito - Ecuador).
TEXTO RECOMENDADO:
Tang
Soo, (2005). Matemáticas para la Administración y a Economía. Tercera
edición. Cengage Editores, S.A. Mexico
DIRECCIONES ELECTRÓNICAS:
Básicas
Campus Matriz Quito:Burgeois N34-102 y Rumipamba
Teléfonos 2446 233/258/259 Ext. 168/166 Quito Ecuador
2
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL
Departamento de Ciencias Exactas
http://www.guiamath.net/
www.elprisma.com
http://books.google.com.ec/books/about/Matem%C3%A1ticas_para_Administraci%
C3%B3n_y_Econ.html?id=0Vjog5WWvqcC&redir_esc=y
Recomendadas
http://es.scribd.com/doc/98757701/Matematica-Basicahttp://elblogerperu.blogspot.com/2013/03/matematica-basica-eduardo-espinoza.html
www.vitutor.com
www.geogebra.org
PROGRAMA ANALÍTICO DE MATEMÁTICA PARA LA ADMINISTRACIÓN I
CAPÍTULO I
RELACIONES Y FUNCIONES
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
Al finalizar el presente capítulo el estudiante estará en capacidad de:
Definir y aplicar el producto cartesiano entre dos conjuntos y representar en el plano
cartesiano.
Distinguir entre relación y función
Evaluar funciones reales
Calcular el dominio y recorrido de una función.
Determinar si una función es biyectiva, y calcular su función inversa.
Realizar operaciones con funciones
Analizar funciones: lineal, cuadrática, polinomial, racional, irracionales, de valor
absoluto. Graficar.
Resolver ejercicios de aplicación mediante funcionestales como: oferta, demanda,
maximización entre otros
CONOCIMIENTOS PREVIOS:
Para el desarrollo del presente capítulo, el estudiante deberá tener conocimientos de:
Operaciones con números reales
Noción de conjunto
Resolución de ecuaciones e inecuaciones
Noción de logaritmos
Campus Matriz Quito: Burgeois N34-102 y Rumipamba
Teléfonos 2446 233/258/259 Ext. 168/166 Quito Ecuador
3UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL
Departamento de Ciencias Exactas
Coordenadas Cartesianas
Teorema de Pitágoras
Noción de Geometría
Noción de vector
Planteamiento lógico e interpretación correcta de problemas de aplicación
CONTENIDO
UNIDAD 1
1. Funciones
1.1. Funciones: Definición, Propiedades
1.2. Dominio y Recorrido de una relación
1.3. Funciones Reales
1.4. Definición,Notación, Elementos: Variables, conjunto de partida, conjunto de
llegada, dominio, recorrido
1.5. Cálculo del dominio y recorrido o rango de una función
1.6. Funciones Inyectivas (condición de inyectividad)
1.7. Funciones Sobreyectivas (condición de sobreyectividad)
1.8. Funciones Biyectivas
1.9. Función inversa (condición de una función inversa), representación gráfica.
1.10.Álgebra de Funciones...
Regístrate para leer el documento completo.