GUIA ORIENTACION LEY DE PPTO 2015
Ministerio de Economía y Finanzas
Guía de Orientación al Ciudadano
Ley de Presupuesto 2015
Diciembre 2014
Presentación
Mediante la Ley Nº 30281 se aprobó la Ley de Presupuesto Público del año 2015, la citada ley fue producto de un amplio debate realizado en el mes de noviembre en el Congreso de la República, en donde se logró concertar con lasdiferentes ideas y opciones políticas que hay en el país, en beneficio de la población y continuar con la reducción de la pobreza y las brechas de desarrollo que afectan a la población.
El Estado en el cumplimiento de sus funciones, tiene al Presupuesto Público como uno de sus primordiales instrumentos de gestión pública para asignar de una manera eficiente y eficaz sus recursos con el fin de quelas entidades públicas puedan cumplir sus metas y prioridades. Es así que conociendo la importancia del Presupuesto Público, el Ministerio de Economía y Finanzas, pone a disposición de la población la Guía de Orientación al Ciudadano de la Ley de Presupuesto del año 2015, el cual presenta de manera amigable, una actualización de la Guía que se publicó en el mes de setiembre de 2014, conteniendo lainformación definitiva del presupuesto aprobada por el Congreso de la República.
¿Qué es el Presupuesto Público?
¿Por qué es importante?
¿Por qué debe ser transparente?
¿Cómo se desarrolla el Proceso Presupuestario?
ENERO
FEBRERO
MARZO
ABRIL
MAYO
JUNIO
JULIO
AGOSTO
SETIEMBRE
OCTUBRE
NOVIEMBRE
DICIEMBRE
EJECUCIÓN
Está a cargo de las diferentesentidades públicas que reciben recursos y el seguimiento lo realiza el MEF.
EVALUACIÓN
Se miden los resultados obtenidos constituyendo fuente de información para mejorar la asignación del gasto de los siguientes años está a cargo del MEF y las Entidades Públicas.
¿Cómo se determinan los ingresos del Presupuesto Público?
El presupuesto del Sector Público, de forma similar al presupuesto decualquier empresa o familia, está sujeto a una restricción impuesta por la cantidad limitada de recursos disponibles para gastar. Este límite, en el caso del Estado, se determina por la capacidad de recaudar ingresos, principalmente a través de los distintos impuestos, gravámenes, contribuciones, y tasas que los ciudadanos pagamos. Si los ingresos no son suficientes, el Estado se endeuda y esosrecursos también forman parte del financiamiento del Presupuesto Público.
¿Cómo se financia el Presupuesto?
El origen de los recursos públicos que financian el presupuesto de la República proviene principalmente de los impuestos, explotación de nuestros recursos naturales, las tasas y contribuciones, el endeudamiento y las donaciones.
¿Qué se está haciendo para mejorar la asignación de losrecursos del Presupuesto?
Función
Programa Presupuestal
Resultado esperado
Educación
Logros de Aprendizaje de Estudiantes de Educación Básica Regular
Aumento del número estudiantes de 2° grado de primaria de instituciones educativas públicas que se encuentran en el nivel suficiente en comprensión lectora y razonamiento matemático.
Salud
Programa Articulado Nutricional (PAN)
Reducción de ladesnutrición crónica en niños menores de 5 años.
Protección Social
Programa Nacional de Apoyo Directo a los Más Pobres
Aumento del número de niños y niñas menores de 36 meses de hogares usuarios del Programa Juntos que cumplen al menos con el 80% de los controles preventivos en salud.
Seguridad
Reducción del Tráfico Ilícito de Drogas
Reducción de organizaciones criminales desarticuladasrespecto de las identificadas.
Transportes
Reducción del Costo, Tiempo e Inseguridad Vial en el Sistema De Transporte Terrestre
Aumento de kilómetro de la red vial nacional pavimentada
¿Cuáles son los principales supuestos económicos que sustentan el Presupuesto Público 2015?
Los supuestos económicos para el año 2015 están establecidos en el Marco Macroeconómico Multianual Revisado 2015-2017....
Regístrate para leer el documento completo.