Guia Osteologia 1
FACULTAD DE CIENCIAS
LABORATORIO ANTROPOLOGÍA FÍSICA Y ANATOMIA HUMANA
LABORATORIO ANATOMÍA HUMANA EDUCACIÓN FÍSICA
GUÍA NÚMERO 1
GENERALIDADES DE OSTEOLOGÍA
PROF. ATILIO ALDO ALMAGIÀ FLORES - PROF. FERNANDO OMAR BARRAZA GÓMEZ
PROF. FERNANDO RODRIGUEZ RODRIGUEZ - PROF. PABLO LIZANA ARCE------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
LABORATORIO ANATOMÍA HUMANA
EDUCACIÓN FISICA
GUÍA GENERALIDADES DE OSTEOLOGÍA
Guía Número 1- Generalidades de Osteología
Descripción General de Esqueleto Apendicular y Axial
Objetivo: Reconocer, las piezas óseas que forman el Esqueleto Apendicular
y Axial de manera general.
Actividades:
-
Leer guía
Desarrollar el tema planoscorporales y posición anatómica
Desarrolla el tema nomenclatura anatómica
Identificar y comentar las funciones de las estructuras que componen una
pieza ósea
Desarrolla el tema funciones del esqueleto humano
Ubicar piezas óseas que tengan cortes para identificar hueso compacto y
trabecular
Identificar huesos que forman parte de esqueleto apendicular y clasificarlos
Identificar hueso que forman parte elesqueleto axial y clasificarlos
Comentar las clasificación y ubicación de los huesos en el esqueleto
Con una pieza ósea, trate de ubicar su posición anatómica y descríbala
según planos
PROF. ATILIO ALDO ALMAGIÀ FLORES - PROF. FERNANDO OMAR BARRAZA GÓMEZ
PROF. FERNANDO RODRIGUEZ RODRIGUEZ - PROF. PABLO LIZANA ARCE
LABORATORIO ANATOMÍA HUMANA
EDUCACIÓN FISICA
GUÍA GENERALIDADES DE OSTEOLOGÍAGeneralidades
El estudiante debe familiarizarse tan pronto como le sea posible con cierta terminología, nomenclatura anatómica.
Todo órgano posee su forma; sus conexiones o inserciones; sus relaciones,
inmediatas o alejadas, con los órganos vecinos; una vascularización arterial, venosa
y linfática, y una inervación (sensitiva, motora, órgano vegetativa).
-Todo órgano evoluciona en el curso de lavida. Se recordará aquí su desarrollo embriológico en la medida en que él aclare su Anatomía definitiva. Pero su crecimiento
presenta también aspectos particulares.
-Todo órgano posee una expresión superficial o una proyección sobre los planos
cutáneos: la Anatomía de superficie concreta este aspecto.
-Todo órgano sirve de algo y posee una función aislada o en unión con los otros
aparatos. Su forma esresponsable de su función, pero también depende de ella: es la
Anatomía funcional.
-Todo órgano puede tener su forma y su función modificadas por una enfermedad o
por un traumatismo. Estas alteraciones caracterizan la Anatomía y la Fisiología patológicas, a las cuales se hará a veces alusión.
La descripción anatómica considera siempre el cuerpo humano colocado en
posición anatómica. Es apropósito de un cuerpo supuesto en posición vertical con la
cabeza orientada con la vista horizontal, borde inferior de la orbita ocular en línea con
el meato auditivo externo, los miembros superiores a ambos lados del cuerpo
extendidos y con las palmas de la manos orientadas hacia anterior, los miembros
inferiores están extendidos los pies levemente separados no más que la anchura de los
hombros, de estamanera encontramos una serie de términos que ocuparemos para
describir el cuerpo humano o los órganos por separado.
- Anterior – posterior
- lateral - medial
- externo – interno
- superior – inferior
- proximal- distal.
- craneal – caudal
- céfalo – podal
- superficial – profundo
La descripción anatómica utiliza fácilmente comparaciones geométricas. Se habla
de cilindro, de prisma, de cubo, decara, de ángulo, de circunferencia, de diámetro,
etc. Más que estas denominaciones lo que cuenta es la orientación en el espacio, los
cortes que seccionan al cuerpo humano en sentido vertical, horizontal u oblicuo
—Los cortes verticales son:
—frontales o transversales;
—sagitales o anteroposteriores, que son medios o paramedios (derechos o
izquierdos).
—Los cortes horizontales son perpendiculares...
Regístrate para leer el documento completo.