Guia Para El Trabajo Final
Será presentado una semana después de la última clase (de la sesión 16). Constará de las siguientes secciones:
a) Resumen
b) Descripción del caso
c) Diagnósticousando los conceptos y modelos aprendidos en el curso
d) Conclusiones (resumen ejecutivo del Diagnóstico)
e) Recomendaciones, siempre basándonos en los conceptos y modelos aprendidos en el curso.
Elprimer avance del trabajo consiste en presentar solamente el “Resumen” y la “Descripción”. Se presenta el día de la sesión 8.
Primera avance: La descripción del caso
El objetivo de esta primera partees la de describir el problema; esto es, describir los comportamientos y resultados que la organización está viviendo y que se considera que no son los apropiados. Debemos describir aspectos objetivossin calificarlos de buenos o malos, ni tampoco indicar que hay problemas de motivación, clima laboral, liderazgo, etc. Simplemente describimos hechos objetivos como cuando una persona describe sussíntomas a un médico.
Esta parte tiene las siguientes secciones:
1) Breve resumen del caso: punto en el tiempo en el que nos encontramos (fecha, año, etc), descripción del dilema en el que se encuentrala organización, personaje que tiene que resolver el problema o tomar las decisiones. Extensión: dos a tres párrafos. Normalmente lo preparan en último lugar, después del punto 5, aunque va al iniciodel documento como punto 1.
2) Contexto de la empresa: qué hace la empresa (productos, procesos, etc), un sencillo organigrama, como se ve su futuro, etc. Extensión: unas dos a tres páginas.
3)Personajes: descripción del perfil del personaje principal y de las demás personas que sean importantes considerar en la decisión. Podemos describir su personalidad, actitudes, comportamientos,aspiraciones, inquietudes. Extensión: aproximadamente tantas páginas como personajes importantes hayan.
4) Problema: descripción del problema. Quizás lo hagamos cronológicamente, o por funciones (lo que hizo...
Regístrate para leer el documento completo.