Guia para la atencion odontopediatrica

Páginas: 5 (1210 palabras) Publicado: 25 de mayo de 2013
GUÍA PARA LA ATENCIÓN DEL PACIENTE ODONTOPEDIÁTRICO.

Al llegar el paciente al servicio de odontología pediátrica es importante presentarnos con los padres y con el niño, preguntar el nombre de los padres, el nombre del niño y como le gusta que le digan, edad y sobre todo el motivo de la consulta, en el caso de ser un paciente con dolor se preguntara el tiempo y frecuencia de este y si ha sidomedicado, desde este momento se deberá evaluar el comportamiento y estado del niño, así como la conducta de los padres hacia su hijo, se preguntara si son de la localidad y la facilidad de transporte y si es la primera vez que consultará con el odontólogo, se deberá explicar a los padres el manejo que se da en el área de maestría el cual consiste en un tratamiento integral del niño ; mediante unlenguaje sencillo y adecuado; y un control cada 4 a 6 mese al concluir la rehabilitación del niño explicando la importancia de mantener y controlar la salud, explicándoles los beneficios de tener una boca con deficiencias en salud. Previamente se explicará a los padres en qué consiste la primera cita.
En la primera cita pasarán tanto la madre como el niño a la clínica dental donde se realizará laintegración de la historia clínica, se mostrará al niño el lugar y el asiento pidiéndole que se siente en el, explicándole que nosotros platicaremos un momento con la madre, de esta manera nos dirigiremos a la madre indicándole que haremos una serie de preguntas para obtener los datos relevantes de su hijo; en todo momento se estará observando el comportamiento del niño el cual estará a cargo delasistente; obtendremos los datos personales del niño a tratar, si es un niño sano o con algún padecimiento médico como enfermedades respiratorias, inmunológicas, del corazón, de la sangre, renales o neurológicas.
Al completar los datos personales se le preguntara a los padres la percepción que tienen ellos hacia sus hijos en cuanto al tratamiento dental, como esperan que se comporte el niño enla atención odontológica y como perciben ellos su comportamiento. Le preguntaremos a la madre acerca de la gestación si fue un parto normal/cesárea y si fue a término, de igual manera se le preguntará a la madre si recibió un control prenatal, en cuanto a cuidados nutricionales, odontológicos y médicos, preguntar a la madre acerca de algún tipo de condición médica actual o establecida por elmédico, se preguntará a la madre si el niño tiene todas sus vacunas y se le pedirá una copia de la cartilla de vacunación la cual deberá ser entregada la siguiente cita, se preguntará si el niño a padecido algún tipo de enfermedad típica de la infancia como sarampión, varicela, rubeola, etc.
Se preguntará a la madre si el niño está recibiendo algún tipo de tratamiento médico como medicamentos,quimioterapias, etc. Se preguntara si ha sido intervenido quirúrgicamente y las razones de la operación.
Se preguntará acerca de la alimentación del niño: si se dio seno materno, biberón, chupón, hasta cuando se usaron o se sigue usando, la frecuencia y si se higienizo la cavidad bucal después del uso.
Se explicara cómo actúa la caries en los dientes y se usaran ejemplos como la acción del ácidomuriático en el piso.
Se aplicará un cuestionario acerca de los alimentos que consume el niño y la frecuencia de estos: bebidas azucaradas, masas azucaradas, caramelos, masas no azucaradas y azúcar. De igual manera se le pedirá a la madre una relación de todos los alimentos consumidos en el desayuno, almuerzo y cena así como entre comidas, durante los 7 días siguientes, indicando que sea honesta yaque esto nos servirá para crear un adecuado plan de tratamiento. Esta deberá ser entregada en la cita siguiente, una vez evaluada la dieta del niño se le darán indicaciones a la madre acerca de que alimentos puede consumir el niño y durante qué momento y los alimentos que debe de evitar.
Una vez terminada la anamnesis, le explicaremos a la madre que el paso a seguir sería la evaluación de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Guia Para La Atencion De Las Necesidades Educativas Especiales
  • Guia Para La Atención A Los Estudiantes Con Discapacidad Severa Y Multidiscapacidad
  • Guía para mejorar la atención y el control de conducta en niños
  • GUIA DE ATENCION PARA ESQUIZOFRENIA
  • Guia para la atencion educativa
  • Guia Para La Atencion Para La Niñez
  • Guía clínica para la atención prenatal
  • Guia de atencion nutricional para diabeticos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS