Guia Para Trabajos De Grado
Con las siguientes pautas no pretendo crear un modelo para la elaboración de los proyectos de investigación que se van a convertir en trabajos de grado. El objetivo es ilustrar al practicante en el proceso o el paso a paso que se debe tener presente en la elaboraciónde su proyecto o trabajo, de modo que se elaboren con todo el rigor, teniendo en cuenta el proceso de investigación y no se aíslen partes del mismo. Así lograremos que lo presentado en el anteproyecto, proyecto y en el informe final de la práctica (y en la sustentación), sea el reflejo de un trabajo serio, sistemático y coherente y no una simple narración de detalles o presentación deinformación.
Para lograrlo, es importante retomar conceptos relacionados con la Investigación Científica, ya que el trabajo de práctica universitaria que están realizando, se asimila a un tipo de Investigación, Investigación aplicada, la cual se caracteriza por la utilización o aplicación de conocimientos adquiridos en la formación, está ligada con la investigación básica pues se sirve de esta, desus resultados y avances. Esto se comprueba cuando reconocemos que en todo trabajo investigación aplicada es fundamental contar unas bases teóricas, aunque a este tipo de trabajo le interesa primordialmente las consecuencias prácticas, la solución de problemas concretos, en circunstancias y características concretas de una realidad, en este caso de una realidad empresarial. Recordemos entonces,conceptos ya conocidos pero que son necesario retomar.
QUE ES INVESTIGAR: Es la actividad de búsqueda que se caracteriza por ser reflexiva, sistemática y metódica; tiene por finalidad obtener conocimientos y solucionar problemas científicos, filosóficos, empírico o técnicos, y se desarrolla mediante un proceso. También podemos decir que es la búsqueda intencionada de conocimientos ode soluciones a problemas reales, concretos determinados por un contexto, donde el método científico indica el camino que se ha de transitar y las técnicas precisan la manera de recorrerlo. La investigación nos ayuda en la adquisición de conocimientos, habilidades y destrezas, ya que su estudio, nos permite establecer contacto con la realidad, a fin de que la conozcamos mejor, especialmentecuando se trata de investigación aplicada o practica.
SUS ELEMENTOS:
Se reconocen cuatro elementos presentes en toda investigación: sujeto, objeto, medio y fin.
El Sujeto es el que desarrolla la actividad, el investigador, en este caso el estudiante;
El Objeto, es lo que se indaga, investiga, esto es la materia o el tema del trabajo;
El Medio, es lo que se requiere para llevar a cabola actividad, es decir, el conjunto de métodos y técnicas utilizados;
El Fin, es lo que se persigue, los propósitos de la actividad, que radica en la solución de una problemática detectada.
CLASIFICACIÓN O TIPOS
Es conveniente aclarar que en la realidad la investigación no se puede clasificar exclusivamente en alguno de los tipos que señalare. Existen muchos otros criterios declasificación.
Para el propósito que nos interesa tenemos que todo trabajo investigativo persigue un propósito (1. Finalidad), busca un determinado nivel de conocimiento (2.Alcance) y se basa en una estrategia particular o combinada (3.Metodo utilizado).
1. De acuerdo con la finalidad. BASICA Y APLICADA o MIXTA:
Investigación básica: También recibe el nombre de investigación pura, teórica odogmática. Se caracteriza porque parte de un marco teórico y permanece en él; la finalidad radica en formular nuevas teorías o modificar las existentes, en incrementar los conocimientos científicos o filosóficos, pero sin contrastarlos con ningún aspecto práctico. No se preocupa de la aplicación de los hallazgos, por considerar que ello corresponde a otra instancia. Esta forma de investigación busca el...
Regístrate para leer el documento completo.