guia presentacion escrita
ANALISTA DE SISTEMAS
Proyecto de Sistemas – Guía de la Presentación Escrita
Guía para la preparación de Propuestas y Proyectos
La Práctica Profesional representa tu máximo esfuerzo y es evidencia tu
compromiso con la excelencia académica.
El proyecto será elaborado por escrito y será preparado por un alumno de forma
individual.
1. Propósito
El primero es probarque el estudiante sabe trabajar e investigar
independientemente. El segundo es confirmar que el estudiante puede comunicarse
efectivamente con la comunidad académica y científica.
2. Contenido del Proyecto de Práctica Profesional
El producto final demuestra originalidad,
organización y capacidad de pensamiento crítico.
creatividad,
individualidad,
3. Presentación del manuscrito
a.Longitud del proyecto
No hay reglas sobre cuán largo debe ser un proyecto. La longitud del documento
depende de varios factores, tales como el área de concentración, el tema de la
investigación, el número de tablas y el tamaño de las figuras. La extensión del proyecto
no es necesariamente proporcional a su calidad ni a la importancia de la contribución.
Todo el contenido del proyecto debetener una función definida y contribuir
significativamente al valor del documento.
b. Estilo de letra
Usa para el texto caracteres de 11 o 12 puntos, preferiblemente de los estilos
Arial o Times New Roman. Los títulos y los subtítulos deben ser uno o dos puntos más
grandes. Usa itálicas para nombres científicos y para el texto citado de otro idioma.
Usa negritas para títulos, subtítulos,ocasionalmente para énfasis y en la bibliografía si
lo requiere el estilo adoptado. Puedes usar letras tamaño 8 ó 9 para notas al calce
(notas a pie de página), tablas colocadas en los apéndices y texto que forma parte de
las figuras. No uses negritas para las letras pequeñas porque se dificulta su lectura.
c. Espacio entre líneas
Usa espacio sencillo para la bibliografía, las notas al calce, lascitas largas en el
texto, los títulos largos en la tabla de contenido, la lista de tablas, la lista de figuras, los
títulos de las tablas, las leyendas de las figuras y los títulos de las secciones del texto.
Página 1 de 7
PRACTICA PROFESIONAL
ANALISTA DE SISTEMAS
Proyecto de Sistemas – Guía de la Presentación Escrita
Usa espacio doble entre las referencias en la bibliografía, entrepárrafos, entre los
subtítulos y el párrafo siguiente, entre los títulos en la lista de tablas y la lista de
ilustraciones, y entre el número de la página y la línea de texto más cercana. Usa
espacio y medio o espacio doble para el cuerpo del proyecto. Sangría (endentado) el
comienzo de cada párrafo por cinco espacios o un tab.
d. Justificación del texto
Puedes justificar los dos márgenes osolamente el margen izquierdo. Si al
justificar los márgenes queda demasiado espacio entre las palabras, puedes mejorar la
apariencia del texto haciendo que el procesador divida las palabras con guiones.
e. Márgenes
Usa los márgenes por defecto (default) de tu procesador de textos o 2.5 cm (1
pulgada) en los cuatro lados. Todo el texto, las tablas y las ilustraciones deben estar
dentro de losmárgenes; el número de la página puede ir fuera del margen.
f. Paginación
La portada es la primera página del proyecto pero no se numera. La primera
página numerada corresponde al índice. El número de la página no lleva puntuación ni
se acompaña de palabras (correcto: 3 incorrecto: 3. o Página 3). Cada página
preliminar y cada capítulo o sección comienzan en una página nueva.
g. Encabezado ypie de página
El uso de encabezamientos o notas en el pie de la página queda a discreción del
estudiante. Los pie de páginas son útiles para identificar el documento cuando el lector
imprime páginas individuales del proyecto. Ejemplo: © José A. Pérez-Pinedo, 2005,
proyecto MS, UPR/RUM.
h. Tablas (Cuadros)
Antes de preparar una tabla verifica que sea realmente necesaria y que aporte...
Regístrate para leer el documento completo.