Guia quimica
Monómero: Reactivo molécula que participa en la polimerización
Capolimeros al azar: Cuando los polímeros se agrupan en forma azarosa
Capolimero: Es la ruptura de enlace queforma el radical libre
Homopolimero: Macromoléculas formadas por la repetición de unidades monómeras idénticas
Polímero de adición: Polimeros formados por la unión sucesiva de monómeros, que tienenuno o más enlaces dobles y triples
Polimerización: Proceso por el que se unen los monómeros.
Polimero natural: Macromoleculas que proceden de los seres vivos
Alternativas:
1.- De que atomo estacompuesta la proteína: CHON
2.- Las funciones de las proteínas son: Estructural- Reserva- Enzimatica- Reguladora- Hormonal.
3.- Las funciones de los carbohidratos son: Estructural- Reserva-Enzimatica- Reguladora- Hormonal.
4.- Monomero de un acido nucleico: Nucleotido5.- Monómero de un carbohidrato: Monosacarido
6.- Monomero de una proteína: Aminoacido
7.- Moleculas que esta compuesto losnucleótidos: Base nitrogenado- Grupo fosfato- Pentosa
8.- Las proteínas son: Polimeros de condensación
9.- Los monómeros que pueden formar polímeros de adicion tienen como característica en su cadenaestructural: Presentan enlaces dobles y triples
10.- Grupos funcionales presentes en la proteína: Amida y acido carboxílico.
11- Atomos que forman los acidos nucleicos: NOHP y C
12.- Los polímerosinorgánicos son: Siliconas
13.- Bases nitrogenadas presentes en el ARN: Adenina- Uracilo- Timina- Guanina
14.- Las poliamidas se forman a partir de: Diamina- Diacido carboxílico
15.- Los poliésterse forman a partir de:
16.- Cual polímero se obtiene se obtiene por polimerización por adicion: Polietileno
17.-Los policarbonatos se forman a partir de: Bisfenol A – Fòsgeno
18.- Cual de lossiguientes compuestos no es un acido: ADP
19.- Polimero constituyente de las botellas plásticas: Poliester
20.- En la polimerización por condensación se puede liberar una molecula de: Agua – HCL...
Regístrate para leer el documento completo.