Guia Repaso El Estado Moderno Y Su Expancion
“EL ESTADO MODERNO Y SU EXPANSIÓN”
| | |
| | |
|GUIA: |Complementaria N° 1 |
❖ ANTECEDENTES PERSONALES:
||
|Nombre:____________________________________________ Curso: ___________ |
|Fecha : _____________________________ % De Logro: ____________________ |
❖ INSTRUCCIONES:
✓ Leeatentamente cada ítem y luego responde.
✓ Puedes utilizar tu texto de estudio para responder.
✓ Recuerda que tus respuestas finales deben estar marcadas o escritas con lápiz pasta.
❖ COMPETENCIAS / DESTREZAS (A desarrollar, mínimo dos):
✓ Análisis: Comparar y establece relaciones Causa – Efecto.
✓ Pensamiento Crítico: Juicio crítico, Evaluar críticamente.✓ Orientación Espacio Temporal: Secuenciar cronológicamente.
I.- Responde con un V si la afirmación es verdadera o con una F si es falsa. (1 pto. c/u)
1.- _______ En los primeros siglos de la Época Moderna no solo se ampliaron los horizontes culturales, sino, también los horizontes geográficos.
2.- _______ A través de los viajes de exploración de los siglos VX yXI, los Europeos minimizaron su mundo conocido.
3.- _______ En Europa occidental los reinos continuaron su proceso centralizador, organizándose como monarquías autoritarias de carácter dinástico.
4.- _______ En el año 1521 Suecia queda como región independiente.
5.- _______ El fortalecimiento del poder de los reyes, se fue disminuyendo en la Época Moderna.
6.- _______ El capitalismo secaracteriza por el ánimo de lucro, el espíritu de empresa y la racionalización de la producción, el comercio y el negocio.
7.- _______ La acumulación creciente de capital se lograba a través de la participación en empresas, las cuales producían poco y por tanto sus recursos eran mínimos.
8.- _______ El comercio a larga distancia era una de las actividades menos lucrativas, destacándose elcomercio marítimo.
9.- _______ Una de las empresas más lucrativas era el comercio de las especias que venían del lejano oriente.
10.-______ La creciente actividad comercial con sus múltiples transacciones hacía necesario contar con una mayor circulación de monedas.
II.- Términos Pareados: Ubica cada premisa con su respectiva respuesta.(2 Ptos. C/U)Columna A Columna B
1. Sostenía que el príncipe debía conservar el ______ Enrique el Navegante
Poder para impedir la anarquía.
2. Se enriqueció a partir de la industria textil en ______ Bartolomé Díaz
Florencia.
3. Fue el promotor de los viajes de exploración ______ Alfonso de Albuquerquer
De Portugal.
4. En 1498 llegó a la India por una ruta exclusivamente______ Nicolás Maquiavelo
Marina.
5. En 1847 alcanzó el extremo sur de África. ______ Hernando de Magallanes
6. En 1510 conquistó Goa, que sería la capital de ______ Francisco Pizarro
La India Portuguesa.
7. Navegante Genovés, que busca apoyo para su ______ Lorenzo de Médicic
Proyecto de alcanzar el lejano Oriente.
8. En 1521 fue muerto por los indígenas en ______Vasco de Gama de Gregorio L.
Las islas Filipinas.
9. Conquistador del Imperio de los Incas ______ Vasco Núñez de Balboa
10. En 1517 divisó el Mar del Sur en la región ______ Cristóbal Colón
De Panamá.
III.- Encierra en un círculo la alternativa correcta:
1. El Puerto de Lisboa, durante los últimos siglos Medievales, se convirtió en:
a) Una feria luego...
Regístrate para leer el documento completo.