GUIA SENA INDUCCION 6

Páginas: 11 (2517 palabras) Publicado: 21 de julio de 2016
FORTALECIMIENTO EN LECTURA CRÍTICA-EXPRESIÓN ORAL
APRENDIZ:_________________________________________________________________________________________
PROGRAMA:_______________________________________________________FECHA___________________________

CONTENIDOS
1- Técnicas de comunicación oral: voz y mirada
2- Técnicas de expresión oral: Como debe ser la comunicación verbal
3- Manos y cuerpoINTRODUCCIÓN
La lengua constituye el medio por el que circulan todos los demás conocimientos, por ello la expresión oral se ha convertido en uno de los pilares fundamentales de la sociedad actual.
Así pues, las posibilidades de trabajo, estudio, relaciones sociales y superación, cada vez dependen más la capacidad de interactuar con los demás, teniendo como herramienta fundamental la expresión oral.De este modo, una sociedad democrática, como la nuestra, precisa ciudadanos que sepan expresarse con fluidez y claridad, con óptima pronunciación y entonación, que empleen con pertinencia y naturalidad los recursos tanto verbales como no verbales (mímica, gestos, movimientos del cuerpo), que se hagan escuchar pero que también escuchen a los demás.
A través de los ejercicios que se presentan acontinuación, el aprendiz estará en capacidad de mejorar su oralidad por medio de técnicas orales necesarias para el desempeño en su vida diaria.


1-Para iniciar la sesión de trabajo se presentará un video “Conferencia: sueños de libertad” https://www.youtube.com/watch?v=rW_WeeYDLPc. Yokoi Kenji.
2- Conversatorio



¿Al expositor de la conferencia se le dificultó hablar en público?
Yokoi Kenjilogro mantener en el oyente la atención
¿Cuál fue la postural corporal manejada por el conferencista?
3-Lee el artículo “¿Por qué algunos jóvenes no quieren estudiar ni trabajar? “Y en grupos establecer causas y consecuencias de esta problemática social para exponerlas por medio de un dramatizado (cada intervención tendrá una duración de 3 minutos).

¿Por qué algunos jóvenes no quieren estudiarni trabajar?
Juan tiene veintisiete años. A los dieciséis, al terminar la enseñanza obligatoria, estuvo unos meses trabajando de reponedor en unos grandes almacenes. Pero lo dejó a las pocas semanas: “Allí me sentía explotado”, dice. Ahora vive con los padres, tiene la comida puesta todos los días, una paga semanal y la posibilidad de conectarse a Internet. Afirma que los padres le dan la ‘paliza’para que organice su vida, pero él dice que ya trabajará. Juan es un ejemplo de la llamada Generación Ni-Ni (ni quiere estudiar, ni quiere trabajar).
Panorama para los jóvenes: O la competencia o la pasividad
“Doctor: me siento vacío”. Es la expresión con la que muchos consultantes comienzan o terminan su relato de frustración, incomprensión o hastío de la vida, ante el psiquiatra o cualquieragente de ayuda. Estas personas, con mayor o menor intensidad, viven la experiencia de su propia vaciedad y “sin sentido”. Pueden estar en paro o con un buen puesto de trabajo; enfermos o sanos; vivir en una familia saludable o enferma psíquicamente; tener una pareja estable o no. Todo eso poco o nada importa frente a su sentimiento corrosivo de vacuidad.
La gran tragedia del hombre actual es que sesiente atrapado y ahogado (“vaciado”) por los “valores de los otros”. Los medios de comunicación cada día nos proponen héroes, que son inalcanzables, pero al mismo tiempo muchos de ellos “tienen los pies de barro”. No resisten el mínimo análisis serio. Hemos pasado de la tiranía de los valores internos (tradición familiar, etc.) a la esclavitud de la moda. Vivimos al dictado de lo que nos dicen:qué coche tenemos que comprar, qué tipo de champú debemos utilizar, o qué carrera deben estudiar nuestros hijos para… triunfar.
Todo ello conduce al prototipo del hombre de hoy: frustrado e insatisfecho con lo que tiene. Pues, siempre se puede hacer mejor, y además los ‘modelos’ a imitar son tan cambiantes que no permiten una identificación plena.
Me lo decía un paciente: “A veces me siento como...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • guias induccion sena
  • guia sena induccion
  • GUIA DE APRENDIZAJE INDUCCION SENA
  • Guía 1 inducción sena
  • contabilidad guia 6 sena
  • guia sena 6
  • Trabajo de induccion SENA Guia 1
  • Sena induccion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS