Guia C
La constitución es la ley fundamental sobre la que se rige el aparato legal de una sociedad. Por lo tanto, es importante resaltar que todas lasdisposiciones legales del país deben ser congruentes y coherentes con esa ley máxima. ¿Qué pasaría si el congreso de la republica aprueba una ley que no se ajusta a lo establecido por la Constituciónpolítica de Colombia? ¿Qué diferencias especificas existen entre la constitución de 1886 y 1991? ¿Por qué se hace necesario reformar las leyes?
Conocimientos Pre-requisitos – EvaluaciónDiagnóstica
Colombia al igual que los países de América vivió su proceso de independencia. ¿Consideras que el proceso de independencia en Colombia contribuyo a la discriminación de las desigualdades políticas,económicas y sociales? Formula dos argumentos que justifiquen tu respuesta.
Orientación Intelectual – Producción
Día 1
-Para iniciar la clase resolver la situación problema y conocimientoprerrequisito (25 min.)
- Socialización del tema y la pregunta pre-requisito y situación problema, con tu compañero de trabajo (5min.)
Realizar un pregunta tipo icfes para participar en un juegode roles, pregunto.
Día 2 y 3
Realizar un mapa conceptual sobre las Constituciones en el siglo XIX.
Día 4 y 5
Observar video sobre Liberalismo Radical y Desarrolla actividad pàg. 196, 197 y 200Día 6 y 7
Desarrolla actividad pàg.201, 203 y 205
Día 8 y 9
Desarrolla actividad pág. 209
Glosario:
Sufragio restringido: límite impuesto al derecho al voto para aquellos que reúnen ciertascondiciones.
Enmienda constitucional: reforma adelantada a una constitución, la cual anticipa una evisión parcial de una Carta Magna y sustituye a una o varias de las normas con la condición de nomodificar la estructura y los principios fundamentales de dicha Constitución.
Plebiscito: mecanismo de participación por medio del cual el pueblo convocado por el presidente de la república, apoya o...
Regístrate para leer el documento completo.