guia
Argumentos:
1. Recordar el argumento de Aristóteles según el cual Dios es un “motor inmóvil” que inicia el movimiento pero no es movido (o creado).
2. Recordar el argumento de Demócrito, con el cual se postula la existencia del átomo.
3. Recordar el argumento de Parménides según el cual el universo nunca se creó (el ser es y el no ser no es).
4. Recordad elArgumento según el cual Descartes afirma que Dios existe porque tengo la idea Innata de él en mi mente. (Si no se puede ver la perfección en el mundo y tengo la idea de Dios en mi mente, entonces Dios existe, pues él debió depositar dicha idea en mi mente.)
Preguntas:
1. ¿Cómo se define filosofía?
2. ¿Cuál es la diferencia entre la filosofía, la ciencia y la religión?
3. ¿Quétienen en común la filosofía, la ciencia y la religión?
4. A la pregunta ¿cómo debe vivir el hombre?, qué postulaban las religiones orientales: Taoísmo, Confucionismo y Budismo.
5. ¿Cuál era el principal problema filosófico en los siguiente periodos de la filosofía: Antigüedad Griega (Presocrático y Clásico); Época Medieval; y Época Moderna (Renacimiento e Ilustración)?
6.¿Cuáles son los filósofos más importantes de cada periodo de la filosofía? (Nota: estudiar principalmente antigüedad griega, época medieval y modernidad).
7. ¿Qué postulaban los filósofos presocráticos Anaxímenes, Anaximandro, Tales, Demócrito, Heráclito, Empédocles y Pitágoras sobre el origen del universo?
8. ¿Qué filósofo postuló la existencia de dos mundos, el sensible (el de lasapariencias) y el inteligible (mundo de las ideas)?
9. ¿En qué consisten las fases de la percepción (física, fisiológica y psicológica)?
10. ¿Por qué para Descartes el modelo de pensamiento racional es la matemática? Y, ¿cuáles son los pasos del Método que propone?
11. ¿En qué consisten las siguientes posturas sobre el conocimiento: Idealismo, racionalismo, empirismo yescepticismo?
12. ¿En qué consisten las siguientes pruebas de verdad: prueba pragmática, prueba por coherencia y prueba por correspondencia?
13. ¿Qué es el agnosticismo y el gnosticismo?
Tema 1. El origen de la filosofía
1.1 Filosofía, pregunta humana
A lo largo de la historia, el hombre se ha hecho preguntas como: ¿qué sentido tiene la vida?; ¿cómo se debe vivir?; ¿de dóndeproviene todo? entre otras. Al hacer estas preguntas estás haciendo filosofía. Ahora bien, antiguamente no existía diferencia entre preguntas científicas, religiosas y filosóficas. Distinción que actualmente hacemos. La religión es la más antigua forma de explicación, después está la filosofía y al último surgió la ciencia. Las tres tienen en común que buscan la verdad, explicación a las preguntas,pero la religión no pretende hacerlo por la razón. La ciencia y la filosofía buscan la verdad por la razón, pero en la ciencia hay métodos y objetos de estudios específicos, no así en la filosofía. La filosofía se define entonces como la búsqueda de la verdad por medio de la razón, sin un objeto ni método específico.
Budismo
Siddhārtha Gautama nació en el 560 a.c., en lo que hoy esNepal. De acuerdo con la leyenda, el joven creció en un palacio rodeado de placeres y ausente de los problemas de la vida diaria. Se casó y tuvo un hijo. Durante ese período empezó a sentir inquietud acerca de la vida y una gran insatisfacción de la misma. Decidió dejar el ambiente seguro y artificial en el cual había sido criado, de tal manera, que vio por primera vez a personas con grandesnecesidades, en pobreza, con enfermedades, personas ancianas casi al borde de la muerte. Ante este panorama se cuestionó cómo alguien podía vivir en paz y feliz si esto era lo que la vida ofrecía. Renunciando a su esposa, hijo, padre y su vida de placer, se convirtió en un pordiosero vagabundo en busca de respuestas. De acuerdo con la tradición, la iluminación llegó cuando se sentó bajo un árbol bodhi...
Regístrate para leer el documento completo.