Guia
1. COMO ESTAN CONSIDERADOS LOS ALMACENES GENERALES DE DEPÓSITO
Como organización auxiliar de crédito que tienenpor objeto el arrendamiento de la guarda y conservación de bienes y mercancías y la expedición de certificación de depósito y nonos de prenda.
2. QUE SIGNIFICAN LAS SIGLAS LGTOC YLGOAAC.
LGTOC: LEY GENERAL DE ORGANIZACIONES Y ACTIVIDADES AUXILIARES DE CREDITO.
LGOAAC: LEY GENERAL DE TITULO Y OPERACIONES DE CREDITO
3. QUE DOCUMENTO REQUIERE EL AGD, PARAAUTORIZAR EL ACCESO DE MCIAS, AL AGD.
R= Carta de cupo electrónica
4. CUAL ES EL OBJETIVO DE LOS ALAMACENES GENERALES DE DEPÓSITO.
5. COMO SE LLAMA EL TITULO DE CREDITO QUE OTORGANLOS AGD AUTORIZADOS A FAVOR DEL DEPOSITANTE.
R= Certificado de Deposito
6. MENCIONA TRES CLASES DE MCIAS., PARA DEPÓSITO EN UN AGD AUTORIZADO.
R= Nacional, Nacionalizada yExtranjera
7. QUE NOMBRE RECIBE EL DOCTO., PARA OTORGAR UN CREDITO PRENDARIO A LAS MCIAS., DEPOSITADAS.
R= Bono de Prenda
8. QUE SIGNIFICA PIGNORACION Y ALMONEDA EN UN AGD.
R=pignoración: Empeño
Almoneda: Remate amartillero en mercancia
9. EN QUE NUMERAL DE RCGMCE ENCONTRAMOS LO RELACIONADO A LA CARTA DE CUPO ELECTRONICA.
10. QUE TIPOS DE DEPÓSITOEXISTEN PARA MCIAS., EN UN AGD.
R=Genericamente e Individualmente designados
11. DE QUIEN ES LA PROPIEDAD DEL RECINTO Ó ALMACEN FISCALIZADO.
R= Son los lugares de propiedad privada12. DE QUIEN ES LA PROPIEDAD DEL DEPÓSITO FISCAL Ó ALMACÉN. GRAL. DE DEPÓSITO.
R= Particulares
13. CUALES SON Y POR QUE SE DIVIDE EN NIVELES LOS AGD. EN FUNCIÓN A SU CAPITALSOCIAL SUSCRITO Y PAGADO SIN DERECHO A RETIRO.
R= Nivel I,II,III y se divide por su capacidad y superficie
14. MENCIONA LOS ENDOSOS EN UN CERTIFICADO DE DEPÓSITO NEGOCIABLE.
Regístrate para leer el documento completo.