guia

Páginas: 89 (22179 palabras) Publicado: 20 de octubre de 2013

Guía didáctica de Estadística Aplicada























UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN

Dr. José Narro Robles
Rector
Dr. Sergio Bárzana García
Secretario General
Lic. Enrique Del Val
Secretario Administrativo

Dr. José Alejandro Salcedo Aquino
Director de la Facultad
Dr. Darío Rivera Vargas
SecretarioGeneral
Mtro. Adalberto López López
Secretario de Estudios Profesionales
C. D. Amada López Tamanaja
Secretaria Administrativa
Mtro. Jorge Luis Suárez Madariaga
Coordinador de Servicios Académicos
Mtra. Nora del Consuelo Goris Mayans
Jefa de la División de Matemáticas e Ingeniería







Apuntes
de
Estadística Aplicada
Elvira Beatriz Clavel Díaz
Coordinadora
Erika CervantesGonzález
Nora del Consuelo Goris Mayans








PAPIME
Material de apoyo de apoyo a la asignatura de Estadística I de la licenciatura en
Matemáticas Aplicadas y Computación









Diseño de portada: Laura E. González Granados

Primera edición: 2011






D. R. © UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Ciudad Universitaria, 04510, México, D. F.
Dirección Generalde Asuntos del Personal Académico.
Proyecto PAPIME: EN110403

FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN
Av. Alcanfores y Av. San Juan Totoltepec,
Naucalpan de Juárez, Estado de México

Impreso y hecho en México
Printed and made in Mexico

ISBN 978-970-32-4622-9



CONTENIDO












Prólogo
En la evolución de la enseñanza de la matemática destaca la idea de que esesencial que los estudiantes durante el proceso de aprendizaje han de contar oportunamente con los elementos, instrumentos y medios para reflexionar oportunamente sobre los conocimientos adquiridos, y desarrollar estrategias para resolver problemas, problemas.
El diseño de esta Guía didáctica para resolver problemas de estadística aplicada, se hizo con base en el programa de Estadística I del plande estudios de la licenciatura en Matemáticas Aplicadas y Computación partimos de la importancia incorporar la resolución de problemas no como un conjunto de reglas o de algoritmos más o menos simples y fáciles de memorizar, sino como una perspectiva instruccional que permita a los profesores diseñar su intervención docente de manera que los estudiantes en el aula sean capaces de identificar encada situación patrones y estructuras y creen sus propias estrategias y técnicas de análisis para aplicar sus conocimientos matemáticos.
Consideramos la resolución de problemas como una forma de pensar donde el estudiante continuamente tiene que desarrollar diversas habilidades del pensamiento y utilizar diferentes estrategias de aprendizaje enfocada a promover un ambiente instruccional quemotive a los estudiantes a participar dinámicamente en actividades donde el resolver un problema o entender una idea matemática involucre la utilización de conjeturas, el uso de diversas representaciones, y la comunicación clara y eficiente de resultados tanto en forma oral como escrita.
En esta guía, nos hemos enfocado a vincular el término problema con situaciones específicas rutinarias y norutinarias en las que el estudiante tiene que aprender algún concepto, pero también, debe reflexionar sobre sus recursos cognitivos, la necesidad del uso diagramas o representaciones, proponer ejemplos y contraejemplos, y, en general, establecer estrategias cognitivas y meta cognitivas para comprender la problemática de la situación planteada y discutir ideas.
En otras palabras, pretendemos que elmanejo de los contenidos en este texto conduzca a
1. Utilizar eficientemente el conocimiento aprendido para resolver primero ejercicios y luego problemas en contextos o situaciones diversas y novedosas.
2. Identificar las dificultades que exhiben los estudiantes al intentar transferir las ideas matemáticas a diversos contextos.
3. Reconceptualizar la idea de transferencia del conocimiento a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Guia
  • Guia
  • Guia
  • Guia
  • Guia :)
  • Guia
  • Guia
  • Yo y mis guias

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS